Intensa actividad de Jorge Busti en su segundo día en Concepción del Uruguay.

Finalizó la gira por el departamento Uruguay, el candidato a gobernador por el Frente Entrerriano Federal, Jorge Busti con una nutrida reunión en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado .

Estuvo acompañado por el diputado Fabián Flores y el titular del sindicato anfitrión, Carlos Muntes.

En la charla con los trabajadores estatales, el ex mandatario provincial recordó varias acciones de gobierno con las que se había comprometido con la dirigencia gremial y mencionó la reincorporación a los cesanteados por la Ley 9235, la regularización de la planta permanente de los hospitales, la recomposición salarial que estaba atrasados respecto a la crisis del 2001, mejorando un 120% el haber promedio de todos os escalafones, entre otras medidas.

Previamente, a partir de las 9, el ex gobernador recorrió los barrios La Mandarina, oportunidad en que dialogó con los vecinos quienes le plantearon la problemática del asentamiento en la que viven más de 250 familias sin las condiciones necesarias de dignidad.

Allí, Busti escuchó atentamente el reclamo de los vecinos, ya que muchos fueron intimados a desalojar los terrenos “si hay voluntad política no es difícil regularizar la situación dominial”; al tiempo que resaltó que “los dirigentes locales del Peronismo Federal van a recavar la información para determinar si son terrenos fiscales o de propiedad privada y realizarán un relevamiento de los residentes para continuar con una iniciativa legislativa que les lleve tranquilidad a os vecinos”.

“Gobernar es administrar prioridades”, afirmó Busti en el corazón del barrio y agregó “en mi última gestión de gobierno entregamos más de 5000 viviendas a través del IAPV y dejamos licitadas otras 2500; ese es el pedido que escuchamos permanentemente en el recorrido por la provincia, hay necesidades de techo digno”.

Busti y sus acompañantes, visitaron luego los barrios María Auxiliadora, La Quilmes y La Concepción, en este último, antes de llegar a lugar de la reunión visitó la tumba de la Delfina y aprovechó para pasar a saludar a la viuda de Domingo “Mingo” Martínez un de los que luchó, junto a la Comisión de Apoyo para que se concretara la obra de Defensa Sur.

En todos los barrios, Busti los instó a todos los militantes y dirigentes a movilizar para el acto del 17 de Noviembre para celebrar el Día del Militante, en el club Parque Sur de Concepción del Uruguay y que contará con la presencia del ex Presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, “a la billetera y al látigo debemos oponerle actitud militante, organización y compromiso con los valores del Peronismo”, finalizó

Dejar Comentario