“La oposición dice que nuestras obras son virtuales”
“Aprovechando que el año próximo es un año electoral pienso que a las obras las vamos a tener”, expresó la intendente.
“Basavilbaso toma muy bien el poder reactivar el tren, por ahí había gente muy incrédula y muy dolida, 600 familias quedaron sin sustento cuando se privatizó el ferrocarril y eran un poco incrédulos. A mí me asombraba como en otras localidades festejaban el regreso del tren y Basabilvaso estaba un poco apático, pero eso tiene que ver con el sufrimiento que padecieron todas esas familias.”
“Hay una promesa del gobernador de que se instalaría acá como un centro económico para ir ensamblando los trenes los trenes de esta licitación que había llamado la provincia para proveer de coches a Entre Ríos. Uno de los pedidos al gobernador era que los dos últimos coche-motor se pudieran armar en Basabilvaso.”
“Estamos continuamente en comunicación con la empresa Tecnotren, que es de Buenos Aires y ha venido y ha visto los lugares, incluso hemos destinado un galpón que pertenecía a cuando el ferrocarril estaba en pleno funcionamiento, era como un galpón de carga.”
“Tenemos varias licitaciones abiertas, si bien no han venido las empresas a comenzar la obra, hay una de desagües pluviales por 3 millones 200 mil pesos, hay una de terminación del polideportivo en cuanto a albergue y sanitarios, cercana a los 2 millones 500.”
“En realidad de las obras de resarcimiento histórico para Entre Ríos tenemos tres proyectos aprobados, el más próximo a salir serían 18 cuadras de pavimento, que la estamos gestionando y recordándole al gobernador este pedido.”
“Por ahí la oposición dice que nuestras obras son virtuales y ahora como es tan rápido todo uno firma un convenio o abre una licitación y por internet se da a conocer, y cuando los tiempos se demoran los tiempos en el comienzo de la ejecución nos dicen que las obras son virtuales, que no las tenemos. Cuesta el gestionar, porque cada uno de los intendentes, somos 57 en Entre Ríos, estamos constantemente gestionando y recordándole al gobernador y a sus ministros el tema de estas obras, pero yo pienso que van a salir y aprovechando que el año próximo es un año electoral pienso que a las obras las vamos a tener.”
“También tenemos un proyecto en donde están depositadas todas nuestras esperanzas, que es el proyecto termal. Este año fueron donados al municipio el terreno donde van a ser emplazadas las piletas cubiertas, los sanitarios y las salas de salud. Estamos presentando un proyecto en CAFESG, en su momento era una obra de cuatro millones 500 mil pesos, pero en este momento está superando los 8 millones, así que estamos constantemente en contacto con el contador de CAFESG como para presentar el proyecto y llamen a licitación. La dueña de las piletas en este caso, de ese terreno, sería la Municipalidad y sería como algo mixto.”
“Ahí es donde la gente puede cambiar de sentirse totalmente ferroviaria, y del frigorífico avícola que son las fuentes de trabajo que tenemos acá, creo que estamos trabajando en cambiar la mentalidad para que la gente piense y se convenza y lo pueda utilizar como una ciudad turística.”
Declaraciones a Radio RD 99.1
