«El clima de fragmentación que impone el gobierno es precisamente el mensaje que nosotros quisimos oponer en el acto del 17 de noviembre», manifestó el candidato por el Frente Entrerriano Federal.
El candidato a gobernador hizo un balance sobre el acto del Peronsimo Federal por el Día del Militante y repudió los agravios que sufrió el intendente de Pueblo Belgrano por parte del sector urribarrista. En contraposición dijo que “Taleb decidió irse con el oficialismo y nosotros respetamos su decisión, no lo difamamos ni lo escarchamos porque cada cual elige su camino”.
El presidente de la Cámara de Diputados se refirió al acto en el Día del militante llevado a cabo el miércoles en Concepción el Uruguay junto a Eduardo Duhalde.
Dijo estar muy contento con el acompañamiento de los más de 8 mil militantes “que sin promesas de subsidios y sin aprietes se acercaron a Parque Sur para compartir con nosotros un acto bien peronista y con mucha humildad”.
Así, contó que una semana antes un periodista de esa ciudad “me cargaba en tono jovial, no agresivo, diciéndome que era muy difícil llenar ese estadio por lo inmenso que es y la verdad que estamos muy contentos porque hubo que abrir las puertas, quedaron miles de personas afuera, así que realmente se cumplieron todos los objetivos que nos habíamos propuesto”.
Agresión a Fiorotto e “intolerancia” del oficialismo
En otro tramo, el ex gobernador se refirió a la “politica del escrache y la descalificación que llevan adelante desde el gobierno” y el cual sufrió el intendente de Pueblo Belgrano, Francisco Fiorotto, luego de anunciar su pase al Peronismo Federal. “Fijese que cuando el senador Taleb se fue del Peronismo Federal ninguno de nosotros dijo nada, porque entendemos que cada cual elije con libertad el camino que desea tomar”.
“En cambio –comparó- cuando el joven intendente Fiorotto decidió trabajar junto a nosotros, por parte del oficialismo le pintaron con aerosol la casa, la Municipalidad, le tiraron panfletos, toda esa clase de provocaciones que muestra la intolerancia y la actitud patotera y difamatoria que tienen desde el kirchnerismo provincial y nacional”.
De esta manera, en tono reflexivo afirmó que “es preocupante lo que le hicieron a Fiorotto” y dijo que “cuando ellos deciden hacer un acto nosotros no nos preocupamos, no molestamos, pero por parte de ellos no existe respeto a quien piensa diferente”.
“Este clima de fragmentación que impone el gobierno es precisamente el mensaje que nosotros quisimos oponer en el acto del 17 de noviembre, homenajeando el regreso del general Perón a la Patria, quien predicó la unidad nacional”, manifestó el candidato por el Frente Entrerriano Federal.
Presupuesto Nacional
En cuanto a la puja por el presupuesto que se encuentra en discusión en el Congreso, el ex gobernador analizó que “este tema es parte de toda una escena que hace el Gobierno nacional para no tener presupuesto y así utilizar los setenta mil millones discrecionalmente, sin el contralor parlamentario”. Y vislumbró no creer que “haya convocatorias a extraordinarias por parte del oficialismo porque quieren manejar a su antojo las cuentas públicas”.
