El Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, junto al intendente municipal de Gualeguaychú, Juan Bahillo entregaron este viernes 26 de noviembre cuarenta y una (41) nuevas unidades habitacionales.
Pertenecientes al Sindicato del Personal de Estaciones de Servicio que están incluidas en el Programa Federal Plurianual de Construcción con una inversión de 5.283.562,55 pesos. El grupo habitacional, incluye dos dormitorios, cocina-comedor y baño.
Participaron de la ceremonia, el Senador Nacional, Guillermo Guastavino; el Diputado Provincial, Héctor de la Fuente; el Vicepresidente del IAPV, Ricardo Lagares, el Gerente de la Regional Sur, Carlos Aloy; la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Liliana Ríos; funcionarios provinciales y municipales, ediles locales y los Intendentes de Larroque, Raúl Riganti y de Aldea San Antonio, Javier Schultheis.
Sobre la política habitacional para esta pujante comunidad del sur entrerriano, el Titular del organismo de la Vivienda, Julio Aldáz dijo que lo mejor que nos puede pasar a quienes estamos en la función pública, es tener la inmensa alegría de que el corazón nos lata más fuerte cuando vemos la cara de alegría de una familia al recibir la llave de su vivienda, venimos a entregar este barrio y esto está enmarcado en el trabajo que desarrollan en forma conjunta la Nación, la Provincia con todos los municipios entrerrianos.
Seguidamente, el funcionario indicó que con el proceso licitatorio en marcha en todo el territorio provincial se tendrá una mayor intervención en favor de la inclusión social y la consolidación del hogar como núcleo familiar, además se generará mayor equidad social, se apoyará a la expansión de la industria de la construcción y se crearán nuevos puestos de trabajo, sostuvo Aldáz.
Para avanzar en la construcción de nuevos grupos habitacionales que permitan atender la importante demanda que tiene Gualeguaychú, el Instituto de la Vivienda licitó la ejecución de 420 viviendas mediante los Programa Federal Techo Digno y Plurianual Reconvertido que tienen un presupuesto oficial que supera los 50 millones de pesos a través de distintas entidades intermedias como la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Cooperativa de Vivienda, Consumo, Servicios Sociales y Crédito (Vicoer), Prefectura Naval, Personal del Servicio Penitenciario y el Jockey Club.
El funcionario afirmó que en el marco del Programa Federal Mejor Vivir se están ejecutando a través de administración municipal mediante el sistema de autoconstrucción y cooperativas de trabajo, se llevan adelante 181 mejoramientos habitacionales con un presupuesto de 2,7 millones de pesos con un importante grado de avance y dentro del Programa de Mejoramientos de Barrios (Promeba) se licitaron obras de saneamiento que beneficiarán a 172 familias del Barrio Munilla, que tienen un presupuesto de 2.836.328,54 pesos, y se encuentra a la firma del convenio particular con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda para luego rubricar el contrato de obra para dar inicio a los trabajos , donde se efectuarán 144 conexiones intradomiciliarias de agua potable y cloacas; se construirá 48 núcleos sanitarios nuevos, se efectuarán 124 completamientos de núcleos sanitarios y 164 conexiones desagües pluviales intradomiciliarias.
El ex intendente de Basavilbaso sostuvo que para la gestión de gobierno de Sergio Urribarri, la vivienda y el trabajo son dos pilares que hacen a la dignidad del hombre y con esa meta se trabaja y seguiremos trabajando para que más entrerrianos tengan posibilidades de acceder a un techo digno, para poder asegurar un futuro de desarrollo y crecimiento a sus hijos y nietos.
Tras la bendición del cura párroco, se procedió a la entrega de las llaves y kits de libros pertenecientes al Programa Libros y Casas de la Secretaría de Cultura de la Nación a los adjudicatarios y posteriormente se procedió al descubrimiento de placa y se realizó el tradicional corte de cintas.
