«Era necesario que estuviéramos referenciados por el bloque que apoyaría a esta gestión y sobre todo que la condición del bloque fuera de una persona ligada al proyecto del gobernador».
“En el caso de senadores, yo lo he dicho siempre, cuando nosotros hicimos esa división de bloque en realidad no era porque teníamos algún problema entre nosotros, al contrario. Si algo se ha priorizado en el bloque del senado ha sido el trabajo del cuerpo y sobre todo prestigiar y defender el cuerpo. Hemos pasado situaciones muy delicadas como fue la del campo, en las cuales nosotros priorizábamos, discutíamos internamente y no todos teníamos la misma posición y sin embargo lo que se resolvía por mayoría era la voz cantante de la cámara y del cuerpo del senado.”
“Cuando se produjo la división del bloque y se nombró nuevo presidente de bloque, no fue por cuestiones internas de nosotros, sino por posicionamiento político que ya se venía marcando en el seno de la cámara y creíamos que era necesario que los que estábamos apoyando este gobierno nacional y provincial y la gestión del compañero Urribarri estuviera referenciada por el bloque que apoyaría a esta gestión y sobre todo que la condición del bloque fuera de una persona ligada al proyecto del gobernador. No por diferencias, era una cuestión que se caía, que ya venía pasando, pero nosotros seguimos con un muy buen trato entre los senadores y tratando de trabajar todos juntos.”
“Hasta el día de hoy se ha seguido aprobando lo que manda el gobernador. En esta Ley de Desendeudamiento los tres artículos primeros mandados del Ejecutivo están aprobados por todos y falta en ese cuarto artículo que no es un pago sino son cuatro cuotas divididas en cuatro pagos de un sueldo complementario, vendría a ser un aguinaldo, en la cual nosotros planteamos que si bien la cantidad de plata son alrededor de 22 millones de pesos dividido cuatro, dividido la cantidad de personal que hoy tiene el Estado, y que encima hoy por la nueva Constitución en su artículo 82 inciso D dice que todas las remuneraciones tienen que ir con descuento y demás, lo que le significaría a cada uno es una cifra insignificante, no estamos hablando de un monto importante que la gente diga que el Ejecutivo o el Senado este encaprichado que no se le da el aumento, no… esto más que nada, sin ofender a nadie es una cuestión demagógica.”
“Yo no creo que se priorice esta situación ante esto del refinanciamiento o desendeudamiento que le significa a esta provincia y a todos los municipios, realmente poner en una posición muy superior a la que tenía la provincia. Es sólo desprenderse del CER, tener una tasa fija del 6%, que va a ser una tasa totalmente negativa, tener una planificación decreciente con un año de gracia y encima si nosotros accedemos a este convenio, la Nación no está reconociendo los 418 millones que nos debe de ATN, lo cual se achica la deuda y a su vez, si hacemos un comparativo trayéndolo a hoy de lo que estamos pagando a lo que vamos a pagar, nos estamos ahorrando 318 millones más y estamos hablando de 750 millones de pesos que se está ahorrando la provincia. Estamos hablando de unas condiciones sumamente ventajosas para la provincia.”
“El municipio de Paraná que es el que mas fondos tiene, que es una deuda de casi 94 millones de pesos, que también lo pondría en una situación muy ventajosa ante la deuda que tiene. Por eso creo que habría que priorizar el bienestar o un beneficio para los entrerrianos sin cuestiones políticas de por medio.”
Declaraciones a Radio RD 99.1
