5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Busti cosechó el apoyo de la gente en su intensa recorrida por el norte entrerriano .

5 diciembre, 201037
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Maratonico recorrido por Chajarí y San Jaime.

El candidato a gobernador por el Peronismo Federal recorrió entre ayer y hoy gran parte del norte de la provincia, cerrando por la noche su agenda de actividades con un concurrido acto militante en Chajarí.

Previo a ello, por la mañana estuvo en San Jaime de la Frontera compartiendo con dirigentes y vecinos un productivo encuentro.

El encuentro de cierre de este nuevo y maratónico recorrido fue en el club 1° de mayo de la ciudad, donde compartió escenario con dirigentes locales como Pedro Mignones, Oscar Fisbach, Héctor Guerrero Vera, entre otros; ademas de dirigentes de San Jaime, Villa del Rosario y Santa Ana.

En discursos previos, los dirigentes locales recordaron “las innumerables obras que Jorge Busti realizó en Chajarí, invirtiendo mas de 30 millones de pesos vía Cafesg. También construimos gracias a su gestión la primera etapa de la Avenida Padre Gallay, la red cloacal del barrio El Pinar; desagües pluviales y cordones cuneta en gran parte de la ciudad y el Centro Cívico que quedó en un 50% en estado de ejecución como pavimento en avenida de Mayo”.

Y coincidieron en agregar que junto a Busti “siempre nos dedicamos a las problemáticas reales, nunca prometimos en la ciudad mega obras que luego no se concretaban”. Y así dieron ejemplos en educación y viviendas locales, para lo cual repasaron la reparación, ampliación y construcción de 16 escuelas, “además de construir 177 viviendas, dejando licitadas otras 50, haciendo un total de 227”.

Por la reconstrucción del federalismo entrerriano

A su turno, el candidato a gobernador por el Frente Entrerriano Federal, Jorge Busti, se dedicó a dar su visión del contexto político actual. Reiteró que desde la Legislatura “no permitiremos que la provincia se endeude aún mas porque cuando un gobierno y una provincia se endeuda, los platos rotos los paga el pueblo”.

“Hoy poco se hace por mantener un equilibrio fiscal que permita paliar la galopante inflación que vivimos. Hablan de una provincia progresista pero que en la realidad poco se ocupa de las necesidades básicas del sector productivo y del común de los entrerrianos. Por eso es que creció la mortalidad materna al doble, una problemática que es producto de la realidad que vivimos”, aseveró Busti

Y aclaró que “Federalismo no es ir a Buenos Aires a conseguir una obra calzada que quizá no tiene nada que ver con subsanar una problemática. Federalismo es ir a la Nación y conseguir que nos den los fondos coparticipables que nos deben y así, con el dinero en mano, poder ejecutar políticas propias en base a las necesidades de todos los entrerrianos”.

En otro tramo, el candidato a gobernador dijo que desde la otra vereda “me podrán decir que yo critico su modelo pero yo les digo que también propongo”. Y, en este sentido, puso en tela de juicio la construcción de la autovía Paraná-Concordia, al preguntarse si vale la pena “invertir 1800 millones de pesos en una obra que no es trascendental para los entrerrianos, cuando con esa plata podríamos construir 10 mil viviendas y cinco hospitales de alta complejidad”.

“Si esa plata se invirtiera en viviendas, generaría miles de puestos de trabajo directos e indirectos, en cambio una autovía genera escasos puestos laborales”, puntualizó.

El Peronismo Federal y la juventud

También se tomó un momento para hablar sobre el armado del Peronismo Federal que lo llevará como candidato a gobernador en 2011. Dijo que su proyecto es un proyecto “colectivo, horizontal y con una gran impronta juvenil”. Y así se diferenció de otros sectores, al manifestar que “cuando destaco la participación de la juventud lo digo porque es una realidad en la práctica”. De esta manera contó que en sus filas “nuestro armado está compuesto por una gran participación de la juventud militante que no solo colabora con el proyecto, sino que tiene su merecido lugar en cuanto a los roles dirigenciales como es el del cuerpo de autoridades del Frente Entrerriano Federal, compuesto por jóvenes que oscilan entre los 20 y los 33 años”; además de rescatar a Jorge Gamal Taleb, “quien lo preside con enorme capacidad y convicción”.

“Son jóvenes con ideas nuevas, que trabajan junto a los que tenemos un poco mas de experiencia a la par, sin pedir nada a cambio”, ratificó y marcó diferencias con el armado kirchnerista al decir que “no solo que desde el Peronismo Federal pregonamos en el discurso la importancia de la participación juvenil sino que lo llevamos a la práctica. Nose cuantos estarán en las mismas condiciones de plasmarlo como nosotros”, asestó en clara alusión al gobernador Urribarri.

Y remató: “Vamos a ganar en Chajarí, Federación y en toda la provincia porque tenemos un proyecto serio fundado en el modelo de Perón y Evita, con juventud y experiencia y con el apoyo de todos los sectores que quieren una provincia mejor”.

Vale destacar que previo al acto de cierre, Busti mantuvo una pequeña reunión con dirigentes y productores citrícolas de la ciudad, en la cual estos últimos detallaron las problemáticas del sector y Busti explayó sobre su proyecto productivo.

Busti en San Jaime

Por la mañana, Jorge Busti compartió una reunión política con referentes y militantes de esta localidad en un salón ubicado en Av. Corrientes y Ruta 12, en el cual escuchó las problemáticas actuales del pueblo del norte entrerriano y bregó por que “todos los compañeros que hoy sientan tener la capacidad para conducir trabajen mancomunadamente con el resto, luego habrá tiempo de armar, lo importante es trabajar para el pueblo”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp