Gualeguaychú fue hoy sede de un encuentro de diferentes corrientes y agrupaciones de jóvenes peronistas que militan en el proyecto nacional y popular.
La reunión – impulsada por los jóvenes dirigentes Mauro Urribarri y Guillermina Guastavino – tuvo como ejes principales los procesos políticos y sociales en la Argentina de hoy, la experiencia de dirigentes identificados como referentes de la juventud y el proceso de renovación generacional en el peronismo entrerriano.
Los intendentes Juan José Bahilo (Gualeguaychú) y Adrián Fuertes (Villaguay); el senador provincial Hernán Vitulo; el presidente del Movimiento de Unidad Peronista Entrerriano (MUPE), Enrique Tomás Cresto; los concejales Carlos Scelzi y Mariano Giampaolo, presidentes de los Concejos Deliberantes de Concepción del Uruguay y Concordia, respectivamente; fueron algunos de los referentes provinciales presentes en el encuentro, junto a jóvenes militantes de diferentes ciudades entrerrianas.
El conductor del MUPE llegó al cónclave acompañado por Enrique Ghiglione, quien fuera candidato a intendente por la Lista 100 en las últimas elecciones. El gesto se encuadra en las fuertes señales de unidad que Cresto promueve en las reuniones que organiza en distintos puntos de la provincia.
En el momento de exponer su experiencia en el campo político, Cresto señaló: «Desde la niñez mi vida está enlazada a la actividad política. Mucho hemos andado, algunas veces nos equivocamos, en otras tuvimos aciertos; pero siempre hicimos lo que sentimos. Creo que eso es lo mejor que podemos decirle a los jóvenes: que se acerquen, que participen, que hagan lo que su corazón les dicta. Esto es lo más importante.»
«Los jóvenes tienen que asumir con entusiasmo su responsabilidad como artífices del destino de nuestra Provincia», remarcó luego el titular del MUPE, «este proyecto provincial que conduce Sergio Urribarri es un proyecto inclusivo que genera espacios de participación y debate que los jóvenes deben ocupar, con responsabilidad, vocación de servicio y ganas de trabajar por una sociedad más justa», remarcó.
Párrafo aparte, Cresto se refirió al trasvasamiento generacional, señalando que los argumentos de mayor peso para sostener la necesidad de la renovación en el peronismo se encuentran en los discursos del general Perón. «Perón decía que los más viejos deben pasar su experiencia a los jóvenes. Los jóvenes tienen la fuerza y las ganas de hacer, pero los viejos tienen la experiencia. Sin embargo, a los viejos solo la experiencia no les sirve; además nadie quiere cargar con la responsabilidad de la derrota cuando llegan los momentos difíciles. Esto es lo que decía siempre Perón y esto significa que es mucho mejor que los viejos dirigentes sean conductores del proceso de trasvasamiento a que sean responsables de la derrota del movimiento», expresó el dirigente concordiense, «el peronismo tiene que renovar sus fuerzas y utilizar la experiencia de los mayores para cobrar más impulso y seguir adelante, estamos en una etapa donde se juega el destino de la provincia y tenemos que estar a la altura de este desafío», concluyó.
