Busti, Halle y Rodríguez Saá participaron de un masivo acto de inauguración de asfalto en Paraná.

Fue en el Barrio Mosconi III, según los organizadores ante mas de 10 mil personas, y donde se dejaron inauguradas 18 cuadras de asfalto.

Busti recalcó la “valentía” de Halle por “trabajar día a día por un municipio que le devuelva la dignidad a su comunidad” y reiteró que será gobernador en 2011.

El emblemático Barrio Mosconi se vistió de fiesta hoy por la noche para recibir la visita del gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quien junto a Jorge Busti y el intendente José Carlos Halle, dejaron inauguradas 18 cuadras de asfalto ante más de 10 mil vecinos de todos los barrios del oeste de la ciudad, que con su presencia le dieron un marco de colorido festejo por el sueño concretado en dicho barrio.

Busti, Rodríguez Saá y Halle, estuvieron acompañados en el escenario por los legisladores nacionales por Entre Ríos, diputados y senadores provinciales, dirigentes, funcionarios del municipio, referentes sindicales, entre otros.

Así, al momento de dirigir algunas palabras, el ex gobernador Jorge Busti destacó su algarabía por “poder participar de un hecho tan significativo, un sueño realizado gracias a un gobernador como Rodríguez Saá que solidariamente ha trabajado mancomunadamente con un valiente como lo es el intendente Halle”.

“No todas las veces tenemos en Entre Ríos una personalidad como la del compañero Alberto Rodríguez Saá”, destacó Busti al tiempo que dijo que en base a su conocimiento que posee de la Argentina “les puedo decir que hoy es el mejor gobernador del país. Lo dicen sus bajos índices de mortalidad infantil, su pleno empleo y sus obras vitales para los puntanos”.

Luego, se refirió al otro protagonista de la noche, José Carlos Halle. “Esta obra necesaria para los paranaenses es una forma de demostrarles como se trabaja con sacrifico a estos imitadores burdos del kirchenrismo que tenemos en Entre Ríos, estos felpudos del gobierno nacional que van al aplausómetro desconociendo a su tierra”. Y agregó que “Halle, a pesar de todos los obstaculos que le pusieron siguió en el mismo camino con las banderas de Perón y Evita, trabajando codo a codo por todos los paranaenses”.

Luego se dedicó a la cuestión netamente política al decir que el peronismo “no es para jodidos, acá no está presente billetera mata galán, acá hay principios, valores y esfuerzo, luchando por la divinidad de los entrerrianos y el pensamiento vivo del General Perón y por eso estamos acá”.

Y arremetió ante la ovación de la gente: “Quiero decirles con absoluta serenidad, con humildad pero con firmeza y convicción que a pesar de que hagan lo que hagan, yo voy a ser el próximo gobernador de la provincia de Entre Ríos”.

Más adelante, se refirió al Frente Entrerriano Federal, al aseverar que “esta herramienta electoral que hemos creado es una circunstancia”. Y confirmó que “nosotros estamos dentro del movimiento peronista y cuando le ganemos al kirchnerismo iremos por el Partido Justicialista para recuperarlo”.

“Solo es cuestión de esperar”, refirió Busti. “Va dando vuelta la calesita y nosotros lo que nos sobra es garra, convicción, fuerza y ganas de trabajar en el boca a boca, recorriendo cada lugar de la provincia y diciendo que el peronismo vive, Perón vive, Evita vive y está en el corazón de cada uno de ustedes; porque los derechos humanos no es solo luchar por los que ya no están, sino que es ocuparse de los que viven y sufren los flagelos que el gobierno no atiende”, puntualizó para finalizar.

Halle: “No nos van a quebrar”

Por su parte, el intendente de Paraná y principal referente del Frente Entrerriano Federal en la capital entrerriana dijo que los entrerrianos y los paranaenses, son memoriosos, agradecidos: “Por eso este acto implica un reconocimiento y agradecimiento al gobernador, nuestro hermano y amigo Alberto Rodríguez Saá, muchas gracias por su solidaridad y ejemplo”.

En ese sentido, explicó que el acontecimiento en un barrio de Paraná devela “la expresión de la valentía y coraje de la militancia peronista que no claudica, que no tiene precios y que es solidaria”, y agregó: “Nos quieren quebrar y dividir, pero ellos no entienden que sólo la unidad del peronismo nos llevará a la victoria, trabajando juntos con todos los compañeros de los barrios, ya que somos el peronismo, la dignidad y no permitiremos nos dividan”.

“Sólo la unidad de nosotros, del peronismo Federal nos hace invencible, por eso valentía, coraje y generosidad para poder compartir con otro es un valor importante que todos los que constuimos este espacio sostenemos”, aseguró.

Asimismo, recordó que “nadie a quiere hacerse cargo del municipio que nos habían dejado: no había quién recojan la basura, no había asfalto, no había luz, había un tercio de la población que tenía agua dulce, otra salada y otra que no tenía agua”, y apuntó que en esta gestión se logró que “todos los paranaenses tengan agua dulce, se está recuperando la trama vial de la ciudad, se puede limpiar la comuna y decirle a los ciudadanos y trabajadores que otra Paraná es posible, trabajando con todos”.

“Esta fiesta peronista, es un recuerdo enorme”

Ante cientos de militantes justicialistas, que acompañaron con banderas, bombos y pancartas, Rodríguez Saá aseguró que será candidato a presidente por el PF. En ese marco, señaló que el acontecimiento, “esta fiesta peronista, que se ve hoy es un recuerdo enorme, porque esto es lo que quería Perón: justicia social, progreso y unidad, tres premisas que se cumplen en este acto”, dijo y afirmó: “Acá estamos los peronistas haciendo cosas de justicia social, progreso y unidad nacional”.

Asimismo, agradeció a los militantes, trabajadores, a Jorge Busti y José Carlos Halle: “Muchas gracias a los militantes por esta calidez y al intendente por todo lo que aprendí hoy, por todo lo que escuché, y quiero, además, agradecer especialmente, al futuro gobernador de Entre Ríos Jorge Busti, por la invitación a esta ciudad capital del federalismo argentino, por el cálido recibimiento y su humildad, ya que es un dirigente nacional, que tiene un enorme reconocimiento por haber sido una gran gobernador y por su lucha por los Derechos Humanos”.

En ese contexto, el dirigente nacional afirmó que Busti es un ejemplo, ya que “dice que estemos tranquilos, que los entrerrianos harán una ofrenda de unidad, donde el que triunfe y sea candidato será apoyado por todos, ya que el Peronismo Federal llevará un candidato a presidente, que será el que elegiremos todos los peronistas, gracias Jorge por enseñarnos cómo se hacen las cosas”.

Además, cuestionó al gobierno nacional, ya que consideró que los gobiernos de los Kirchner “se olvidaron de abrir la agenda social: qué van a ser peronistas los Kirchner quienes no aprenden del ejemplo de lo que realmente hace el peronismo que es acordarse primero de la justicia social y de lo que necesita el pueblo”.

Dejar Comentario