Resaltó el apoyo del gobernador Urribarri y del ministro Manzur
En su balance Giano puso de relieve que “en estos tres años de gestión se han invertido más de 500 millones de pesos para mejorar las prestaciones que se brindan en hospitales y centros de salud en la provincia”.
Próximo a terminar el 2010 y tras la visita del ministro de Salud de la Nación, Luis Manssur, el titular de la cartera de Salud provincial, Ángel Giano, hizo su balance de gestión. Señaló lo realizado gracias al apoyo del Gobernador Urribarri y de Nación, entre lo que destacó la disminución de los índices de mortalidad infantil en la provincia, la inversión de 500 millones de pesos para mejorar las prestaciones en hospitales y centros de salud en la provincia, la inauguración de nuevos servicios como el de diálisis y nefrología, y el avance en políticas de prevención, reordenamiento y promoción del recurso humano, a la vez que ponderó la ejecución de un programa de gestión de calidad en salud, entre otros temas.
En su balance Giano puso de relieve que “en estos tres años de gestión se han invertido más de 500 millones de pesos para mejorar las prestaciones que se brindan en hospitales y centros de salud en la provincia”. Agregó que “por pedido del Gobernador Sergio Urribarri estamos trabajando todos los días gestionando recursos para el fortalecimiento del sistema de salud entrerriano”. Al mismo tiempo destacó la distinción que Nación hace para nuestra provincia por “el compromiso que permanentemente ha demostrado el ministro Manzur y todo su equipo de trabajo que ha estado presente siempre en Entre Ríos”.
Asimismo, Giano subrayó las acciones que se realizan desde la cartera sanitaria provincial con una clara política de reordenamiento y promoción del recurso humano. También ponderó la ejecución de un Programa de Gestión de Calidad que coordinan los ex secretarios de Salud Miguel Torrealday y José María Legascue. “Todo esto se ha alcanzado gracias al fuerte apoyo que en forma personal ha manifestado el gobernador Sergio Urribarri, poniéndose al frente de los temas de salud, y por eso se ha logrado un trabajo en equipo que nos permitió salir de situaciones de emergencia como el dengue, la gripe A o las inundaciones con el permanente acompañamiento del Gobierno nacional”, afirmó.
La visita de Manzur
Como broche de oro del año de gestión, señaló la visita de Manssur a la provincia quien junto al Gobernador Urribarri encabezaron la inauguración del servicio de nefrología y diálisis del hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. Recordó que en esa oportunidad estuvieron presentes en el Centro de Salud La Constitución donde entregaron ajuares a madres embarazadas, y con posterioridad recorrieron el hospital Felipe Heras, donde se inauguraron las obras del Servicio de Odontología y de Salud Mental.
Al respecto reflexionó al decir: “La presencia del ministro Manzur nos permite dimensionar los avances que hemos logrado en materia sanitaria para implementar un plan de salud que en definitiva ha permitido mejorar la calidad de vida del pueblo entrerriano”, sostuvo el funcionario provincial.
Manifestó que junto con “el gobernador y el ministro Manzur estamos dando cumplimiento al mandato de darle voz a quienes muchas veces no la tienen, especialmente los vecinos y pacientes de los distintos hospitales. Por eso hoy en el Hospital Masvernat se están eligiendo los consejeros que integrarán trabajadores de la salud, representantes de los vecinos y pacientes y municipios junto con el Ministerio de Salud y el director del Hospital”, subrayó el ministro.
Asimismo, reiteró el agradecimiento “a todo el gabinete nacional porque junto a profesionales de Nación estamos implementando con muy buenos resultados un Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno-Infantil que nos ha permitido lograr el menor índice en la provincia con un consolidado del 11,8 por ciento cada 1000 nacidos vivos”.
Indicó que “Manzur y todo su equipo ha asumido un compromiso con este gobierno de Sergio Urribarri y en particular con el Ministerio de Salud provincial, que se ve en obras, en gestión y en el proceso que estamos construyendo para que el pueblo entrerriano tenga un sistema de salud de los mejores del país. Hoy estamos en el sexto lugar”.
Giano valoró además la apertura de Nación y la participación federal de las provincias en el diseño de políticas y estrategias para el área de Salud: “El ministro Manzur permite que los equipos de salud de las provincias participemos en el diseño de estrategias para mejorar la salud de todo el pueblo argentino», puntualizó. En tal sentido acotó que “la visita de Manzur demuestra que trabajando entre todos mejoramos la salud del pueblo entrerriano”.
“Todos los días trabajamos para que el sistema de salud mejore como nos pide el gobernador al poner a la política sanitaria en la agenda pública», sostuvo.
Por último, en materia de prevención reconoció «la importancia que le ha dado el gobernador” y el “continuo trabajo en conjunto con nación, con los municipios, con los programas y acciones que se ejecutan en pos de una población sana».
