«Es necesario terminar con el tiempo de los políticos para avanzar en el tiempo de los vecinos”, sostuvo Chesini.

El senador provincial, expresó querer “ser intendente de Gualeguaychú»

“Estamos fuertemente comprometidos, y sin medias tintas, a lograr una ciudad que pueda decir: droga cero, inseguridad cero, vamos a terminar con la impunidad y el silencio cómplice que alimenta la indiferencia del Estado y del que se nutre la delincuencia”.

El senador y candidato a intendente de Gualeguaychú, Osvaldo Chesini (PF), aseguró que es necesario “terminar con el tiempo de los políticos para avanzar en el tiempo de los vecinos”. Además, sostuvo que su sector “aglutina voluntades en vez de anunciar obras”, y llamó a “poner fin a las asimetrias” para “caminar hacia el crecimiento sostenido y desarrollo sustentable”.

En este sentido, advirtió: “No podemos seguir al devenir de los vientos”. En una carta, el legislador saludó a los vecinos y afirmó: “Caminamos los últimos tramos de 2010. Y, hemos trabajado, durante estos años, sobre las necesidades de la ciudad, convencidos de que hay que terminar con el tiempo de los políticos para avanzar en el tiempo de los vecinos”.

Más abajo, Chesini instó a “la planificación para terminar con los asentamientos, el criterio para que las obras no impacten negativamente en la urbanización de la ciudad; que el empleo municipal se concurse para dejar de ser un negocio político; que las inversiones en el ex frigorífico respondan al criterio de todos y no al interés de unos pocos, son algunas de nuestras convicciones”.

Asimismo, apuntó: “Estamos fuertemente comprometidos, y sin medias tintas, a lograr una ciudad que pueda decir: droga cero, inseguridad cero. Vamos a terminar con la impunidad y el silencio cómplice que alimenta la indiferencia del Estado y del que se nutre la delincuencia”.

Luego, advirtió que se vive “el ocaso de un ciclo, signado por una manera de hacer política que obliga a proponer un cambio”. En ese sentido, consideró que “ese modo confrontativo, de concentración económica y debilitamiento institucional está llamado a terminar”. Y sostuvo: “Tenemos que hacerlo juntos. Nosotros, lo haremos en Gualeguaychú y -el líder del Peronismo Federal- Jorge Busti, lo concretará en la provincia”.

El senador provincial, expresó querer “ser intendente de Gualeguaychú”. Y manifestó que presentó “más de ciento sesenta proyectos como senador”. Además, trabajó “en defensa del medio ambiente, de amas de casa, de la inclusión de Gualeguaychú en los fondos de Salto Grande y en el respaldo de las actividades y necesidades de mi departamento, como la ruta 51”.

Chesini propuso “terminar con las asimetrías y caminar hacia el crecimiento sostenido y el desarrollo sustentable de las riquezas”.

Luego, aseguró que desde su sector trabajan y entienden “las políticas públicas municipales desde la eficiencia y la honestidad”. Y consideró que “ser honestos no es sólo no robar, es optimizar y administrar recursos públicos enfocando en resultados concretos”.

Para concluir, declaró: “Lo nuestro es más difícil que anunciar obras. Nosotros aglutinamos voluntades, y apuntalamos la esperanza de ser ese nuevo tiempo de convivencia respetuosa”.

Dejar Comentario