El padre de la criatura.
«El bastardeo es lo único que saben hacer algunos legisladores como Jourdan y otros».
“Este plan es un proceso absolutamente inédito que no tiene nada que ver con lo que fue una plataforma política lanzada con fines electorales y producto de un contrato profesional de la cúpula del partido justicialista con una consultora”.
“Creo que no puede tener mucha trascendencia tampoco, es un intento de Jourdan y de alguna gente que formaba parte del grupo de Alasino, cuando éste era titular del partido justicialista, y me contrató, yo era titular de la consultora Praxis, para elaborar un plan maestro integral de desarrollo que era una plataforma de lanzamiento para la interna política del partido”.
“Se partía del postulado de empezar de nuevo una provincia que había sido vapuleada, según los conceptos ideológicos de aquel momento, tanto por Busti como por Montiel. Entonces surge la idea de un plan que iba en contra de todo lo que se había hecho en los últimos años en la provincia”.
“Es un plan de carácter estratégico, genérico, donde no se llega a proponer medidas concretas, sino que simplemente es un plan abarcativo, programático y genérico de carácter conceptual y con una fuerte vinculación a lo que era el pensamiento, en aquella época, todavía menemista del ex senador Alasino”.
“En mí caso particular de lo que yo participé fue en la elaboración metodológica, en la propuesta de muchos lineamientos, en la redacción del plan y etc. También se armó una especie de presentación audiovisual que también fue preparada por mi equipo. Eso fue en el año 2000 o 2001”.
“En cambio, en su construcción y su concepción, el plan quinquenal es operativo, de acción, de gestión, tiene 5000 medidas, obras, propuestas, proyectos de acción, concretos. Y surge de la construcción colectiva de todos los sectores del gobierno, colegas ministros, secretarios, todos formaron parte de los grupos que elaboraron lo que se denomina el contenido. Por mi carácter de ministro de planeamiento e infraestructura tuve la coordinación y el desarrollo metodológico del plan, porque es una cuestión de estructura básica”.
“Yo participé de la elaboración de esta etapa con un grupo de, aproximadamente, 30 profesionales, a su vez había coordinadores en cada uno de los ministerios, todos profesionales”.
“Esta etapa del plan estuvo a cargo de profesionales tanto del sector político como procesales, técnicos, de carrera de la provincia y representa un proyecto político claramente diferente, el de Sergio Urribarri que estableció los lineamientos, las bases conceptuales, la impronta ideológica, todo esto es una elaboración personal del gobernador Urribarri a partir de varios encuentros en donde charlamos sobre el tema, tenemos una relación sino diaria, semanal y muy estrecha y sobre este tema venimos trabajando desde principio de año”.
“Hemos recogido personalmente su base conceptual, el contenido de todos los colegas ministros, el trabajo en conjunto de 60 profesionales , y en el caso particular mío todo lo que se denomina la coordinación, la base metodológica y los aportes específicos que tienen que ver con infraestructura, con servicios y con planeamiento adicional”.
“Además este plan tiene un nivel de consenso muy importante con los intendentes, con la mayoría, y con muchísimas fuerzas vivas representantes de la sociedad civil, muchas medidas surgen de una serie de reuniones de gabinete, más de 25, que hizo el gobernador en las principales localidades del interior”.
“Creo que es un proceso absolutamente inédito, es un esfuerzo superador, que no tiene nada que ver con lo que fue una plataforma política lanzada con fines electorales y que fue producto de un contrato profesional de la cúpula del partido justicialista a una consultora para armar ese programa”.
“En aquel momento fue un trabajo intelectual importante pero no tiene punto de comparación, ni en lo metodológico ni mucho menos en el contenido”.
“Pensar que porque un mismo actor trabajó en dos planes es desconocer básicamente el planeamiento, yo tengo 50 o 60 planes estratégicos, maestros, elaborados en distintas jurisdicciones, en distintos momentos de mi vida, tengo 30 años de profesional, he hecho como 10 hoteles y aseguró que ninguno se copia del anterior. Son desafíos intelectuales totalmente diferentes que lo único que tienen en común es un nombre y en este caso la jurisdicción que es la provincia de Entre Ríos, pero nada más que eso”.
“Por mi parte lamento que la Cámara de Diputados le asigne tiempo a una cuestión tan banal, y poco trascendente como si hay autoplagio o si toma los mismos elementos, en lugar de ponerse primero a conocerlo un poco más, porque no lo conocen, ninguno de los diputados estuvieron presentes en la presentación que hizo el gobernador en La Vieja Usina, el material todavía es inédito, la publicación va a estar lista a fines de febrero o marzo”.
