Con inauguraciones, entrega de aportes y nuevos programas
Incluye la inauguración de 201 viviendas en cuatro ciudades, la firma de un convenio para un estudio de la matriz energética provincial, una recorrida por el ferrocarril, la entrega de aportes a 197 escuelas públicas por 13 millones de pesos, entre otras actividades.
El gobernador Sergio Urribarri cerrará el año con una intensa agenda de trabajo que incluye la inauguración de 201 viviendas en cuatro ciudades entrerrianas, la firma de un convenio para un estudio de la matriz energética provincial, una recorrida por el ferrocarril, la entrega de aportes a 197 escuelas públicas por 13 millones de pesos y el lanzamiento del programa “Pueblo y Gobierno hacia una Escuela Digna” y de la temporada turística, entre otras actividades.
Este martes a las 11 en el Salón de los Gobernadores, el mandatario participará del acto de firma del convenio de colaboración entre el gobierno provincial, la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER y el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), destinado a elaborar un estudio diagnóstico de la matriz energética de Entre Ríos para los próximos 20 años.
La Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) financiará dicho estudio que es promovido por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) y el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) a raíz de la creciente radicación de nuevas industrias y la ampliación de otras. El objetivo es contar con la mayor información posible sobre la energía disponible y las proyecciones para los próximos 20 años.
Además, en forma simultánea y mediante el sistema de videoconferencia, el gobernador inaugurará este martes a las 19 desde el Barrio 101 Viviendas construidas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Viviendas (IAPV) y Vicoer, en Newbery y Garrigó de Paraná, más de 200 viviendas en cuatro localidades entrerrianas. Recibirán sus casas 121 familias en Paraná, 40 en San Salvador, 20 en Villa Clara y otras 20 en Villa Elisa. De esta manera se repetirá la experiencia que tuvo lugar hace pocos días en Villaguay, donde entregó 160 viviendas y dialogó al mismo tiempo con autoridades y adjudicatarios de cuatro comunidades.
Luego Urribarri visitará el predio del ferrocarril y recorrerá las modernas formaciones recientemente adquiridas por la provincia. En la ocasión se exhibirá material tractivo y rodante utilizado en el proceso de recuperación del servicio ferroviario.
También estará presente en la proyección de un documental sobre la recuperación del servicio ferroviario que tendrá lugar en la estación de ferrocarril de Paraná. Se trata de de la película “Volver al tren, del trabajo y los días”, que da cuenta del esfuerzo, el trabajo humano y la decisión política para recuperar el servicio ferroviario en Entre Ríos.
El miércoles, el primer mandatario entrerriano estará en Concordia, puesto que presidirá, junto al titular de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Juan Carlos Cresto, la presentación oficial del programa “Pueblo y Gobierno hacia una Escuela Digna”.
Ese programa es impulsado por el gobierno provincial y la CTM , y propone un trabajo articulado entre éste último organismo, cooperadoras escolares, la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y diferentes reparticiones del Estado provincial, para dar respuesta a esas necesidades prioritarias de las escuelas que pueden llegar a impedir el dictado de clases. Por ejemplo: instalaciones sanitarias, problemas en la red eléctrica, techos con filtraciones, falta de vidrios en puertas y ventanas, cercos perimetrales, mejoras y reformas en las aulas, entre otras necesidades.
También el miércoles el gobernador llegará al Cine Teatro Berisso, de Villaguay, para la entrega de aportes a cooperadoras de 197 escuelas públicas y de gestión privada por un total de 13.017.812 pesos para la realización de diversas obras como reparaciones de techo, construcción de aulas o sanitarios y pintura, entre otras. También participará en la inauguración de la obra energética Campo Nº 2, encarada por la Cooperativa Eléctrica de esa ciudad. Más tarde, en Nueva Escocia el titular del Poder Ejecutivo entrerriano entregará aportes a juntas de gobierno, correspondientes a los programas Mil Evitas y Juntas a las Obras.
En tanto, el jueves en Concordia mantendrá un encuentro con representantes de la Cámara de Exportadores del Citrus para tratar diversos temas de interés para el sector. Por la noche participará del lanzamiento de la temporada turística, a realizarse en Gualeguaychú. En ese marco se presentará un trabajo coreográfico con juego de luces y sonidos, reflejando parte de los productos turísticos que ofrece la provincia, de cara a esta nueva temporada estival, junto al Carnaval del País.
