Laurritto y Bahl entregaron aportes a juntas de gobierno del departamento Uruguay.

También recibió fondos el municipio de Basavilbaso

Se entregaron aportes de los programas Mil Evitas y Juntas a la Obra a las juntas de gobierno, en la oportunidad, recibió dos aporte la presidenta municipal, Blanca Rossi, además de la noticia sobre la entrega de una camioneta y una moto cero kilómetro para el parque automotor de la policía.

En el municipio de Basavilbaso, entregaron aportes a las juntas, donde el ministro de Gobierno dijo: “Estos programas nacen como iniciativa del gobernador, de brindarles a las juntas de gobierno respuestas a demandas que tienen, de pequeñísimas obras que no las pueden hacer con el aporte que reciben todos los meses, hasta tanto salga la nueva ley que las transforme y reciban la coparticipación y cambiar indudablemente la administración de cada una de las juntas”.

Por su parte, el vicegobernador, Eduardo Lauritto, destacó el trabajo del ministro Bahl en cuanto a la cartera que maneja. “Tanto gobierno, justicia como educación, se puede ver claramente las puertas abiertas y la eficacia en la gestión. Recuerdo cuando el ministro presentó el proyecto al gobernador para las juntas de Gobierno, y en este acto se ven los hechos concretos cuando solo falta un departamento para culminar la entrega en todas las juntas de gobierno de la provincia”, apuntó.

Del acto también participaron el jefe de la Policía, Héctor Massuh, el secretario de Energía, Raúl Arroyo, el presidente del IAPV, Julio Aldaz y el director de Juntas de Gobierno, Carlos Barbosa.

Bahl destacó que “estos programas han dado resultados excelentes, se han comprado 18 tractores, se han construido 41 salón de usos múltiples, cada uno ha solicitado lo que ha considerado prioritario para su localidad”.

Además el ministro de Gobierno informó que “de los vehículos que se entregarán a la departamental de Policía de Uruguay una camioneta y una moto están destinadas para Basavilbaso, para poder continuar brindando el servicio de seguridad que es tan importante para una localidad que ha crecido tanto”.

También Bahl informó que “traemos un aporte para la finalización de un trabajo en conjunto que es el edificio de un jardín de infantes, se ha llevado delante de manera conjunta y creemos que es la mejor manera de hacer las cosas, el gobierno de la provincia y los municipales que trabajan”.

En esta marco, el ministro Bahl sostuvo: “Un tema importante para ustedes es la construcción de casas en las juntas de gobierno, el programa mil evitas es para mejorar o ampliar las viviendas, es una ayuda importante, pero el tema que a todos les interesa es el llamado a licitación de viviendas en las juntas de Gobierno, algo inédito en nuestra provincia” y agregó: “Para que las familias se puedan quedar en sus pueblos y no se tengan que ir a vivir a las ciudades más grandes”.

En este sentido Aldaz, informó: “Venimos trabajando con más de 45 juntas de gobierno, a los que les hemos regularizado la situación dominal de los terrenos y estamos en condiciones de publicar las primeras juntas de gobierno, en esta tanda se van a publicar para el departamento Uruguay las localidades de Las Moscas, San Marcial, Libaros, Rocamora y Colonia Los Ceibos”.

El presidente de la junta de gobierno de San Marcial, Felipe Saldivia, al recibir su aporte pidió a hacer uso de la palabra para resaltar que “no hay distinción en colaborar con nosotros, no pertenezco a este partido político, pero me están ayudando como a cualquiera. Destaco esto de este gobierno que ayuda a todas las localidad, muchas gracias” dijo.

Aportes para Basavilbaso

Blanca Rossi agradeció los fondos recibidos, uno para pagar la obra de la extensión del gas natural y el otro para la culminación del jardín materno infantil que funcionará desde marzo en barrio Pueblo Nuevo.

“El pago de la obra de gas que los vecinos ya están disfrutando y el aporte para terminar el jardín de infantes son obras sumamente importantes, sobre todo cuando las obras se han gestionado y llegan a fin de año en medio de las fiestas donde mucha gente cree que no se trabaja y esto demuestra como el gobernar Urribarri como así también sus funcionarios no paran de trabajar y gestionar durante todo el año”, afirmó Rossi.

En cuanto al jardín de infantes la intendenta destacó: “Quiero agradecerle en nombre de las 70 mamás que están esperando el funcionamiento de este jardín maternal, que está enclavado en un barrio donde las mamas trabajan en casa de familia y deben dejar sus niños a veces a cuidado de sus hermanitos mayores y sobre todo para que estos niños reciban educación”.

Respecto a la obra de ampliación de gas natural Rossi expresó: “Son 33 cuadras de gas y beneficia a más de 300 familias y realmente con esto que el gobernador ha permitido que no paguen la extensión de gas, sino solo la conexión domiciliaria, esto es doblemente gratificante porque esta extensión de gas fue a los barrios donde más se necesita y se merece disfrutarlo”.

Dejar Comentario