“Del otro lado se ven todos acuerdos por conveniencia; En Paraná Campaña nadie quiere trabajar para Maier y Zacarías”, expresó Enrique Tomás Cresto respecto de la lista del oficialismo.
“El año pasado, Juan Domingo Zacarías se paraba en el medio del recinto y le gritaba al Presidente de la Cámara denunciado a Busti y Urribarri como la corrupción de este Gobierno”. “Lo mismo en Concordia, donde se grabaron declaraciones que decían que Urribarri y Busti eran los tipos más corruptos de la política entrerriana”. “Sin embargo ahora están todos juntos: Almada compartiendo la lista con Vázquez, etc. Esto es una incongruencia total”.
“Lo que a nosotros nos hace diferentes es –entre otras cosas- la figura de Julio Solanas. La gente está evaluando los antecedentes de los candidatos, la trayectoria de cada uno y en eso Julio Solanas le lleva años luz a cualquier otro”. “La diferencia con los candidatos oficialistas es que estos, desde el vamos, arrancaron su actividad política con maniobras sospechosas, con causas judiciales”. “Urribarri ha tenido un turbio manejo de la CAFEG, en donde a excepción de las prestaciones privadas, no se sabe que ocurrieron con los fondos”. “Hoy los ciudadanos se pregunta de donde sale la plata para la propaganda de la fórmula oficial, para la cantidad de publicidad que se despliega. Nosotros no interpelamos a Urribarri, pero le vamos a demostrar con los votos que la gente quiere un cambio y que va a votar a conciencia, porque Entre Ríos se merece estar al nivel de Santa Fe, Córdoba o San Luis, y no tiene que conformarse o seguir comparándose con lo que ocurrió con Montiel y los Federales o con los pagos de sueldos en término”.
