«Los radicales tenemos una chance cierta de volver»
“En la provincia Atilio Benedetti tiene una ventaja bastante grande».
“La verdad, nosotros en Gualeguaychú tuvimos un electorado muy pero muy importante en la última elección del 28 de junio, francamente no creo que se repita estos guarismos del mismo modo, o por lo menos la elección va a ser distinta, nosotros por lo tanto lo percibimos así, en aquel momento se expreso un hartazgo de la forma de gobierno que llevaba el kirchnerismo, y hoy están en juego otras cosas, obviamente que nosotros deseamos y esperamos mantener esas diferencias, que si se dan van a tener que ver con la fortaleza que nosotros mostremos”.
“No nos olvidemos que acá, en Gualeguaychú, veníamos de un radicalismo casi desaparecido, y reconstruir la confianza en la ciudad nos esta demandando un esfuerzo importante, no sé que va a pasar en el futuro, lo que sí estamos trabajando mucho, y hay una predisposición y ya uno puede ver no solo la predisposición sino el acercamiento de muchísimo radicales, acá hay un presidente del comité departamental, que le ha dado mucha vida la comité con actividades que tiene que ver con la preparación de programas, y de distintos temas que hacen a la ciudad y al departamento”.
“También hacia lo interno, tratando de permitir la reincorporación de muchos radicales que se habían alejado, porque acá en Gualeguaychú tuvo existió un fenómeno que tuvo mucha repercusión incluso provincial, como fue el surgimiento de los espacios, una fuerza que a nosotros nos había restado, había dirigentes muy importantes que militaban en ese espacio, y está en un proceso de transformación y hay muchos dirigentes que volvieron a sus fuentes, algunos al justicialismo y otros al radicalismo, no sé que va a pasar en el futuro pero tenemos mucha esperanza, sentimos que la gente nos volvió a ver como una alternativa”.
“Yo tengo la esperanza que va a ser así, de que algunos justicialistas voten a los radicales por la división que atraviesan, uno la puede recibir a esta expresión, aunque no se puede estar seguro hasta que no vota la gente, pero hay expresiones claras en ese sentido, gente que te dice ‘yo soy afiliado, o milito y tengo simpatía por otro partido pero en esta situación así las cosas no me gustan’.
“Estamos terminando de definir la propuesta de gobierno, no es que la gente ya tenga una idea clara de lo que vamos a hacer los radicales, estamos trabajando en eso, pero lo que si ven es figuras confiables y una gran voluntad de cambio, la gente tiene cierto hartazgo respecto del modo en que se están conduciendo las cosas…y parece mentira porque tan mal económicamente no estamos”.
“No podemos negar que estamos en un buen contexto internacional que nos favorece, a pesar de eso, la gente no esta contenta, no sé será que la plata no lo es todo, se ve que llega a algunos y no a otros, y a pesar de la asignación universal por hijo, a la gente no le alcanza y la inflación le carcome los ingresos”.
“Yo creo que lo nacional siempre afecta lo provincial, hablo en términos generales, esto es así cuando hay simultaneidad de elecciones, como va a ser veremos porque no hay un candidato claro de la oposición que capitalice todos los votos”.
“Aquí, en Gualeguaychú, hubo distintas preferencias, pero las resolvemos con elecciones internas. No es el radicalismo de acá que esta con Sanz, sino que hay una parte del radicalismo, que esta constituida por, fundamentalmente, quienes estuvieron en el último gobierno radical, el vicegobernador de la provincia, algún diputado nacional, algunos funcionarios de aquella época que publicaron una solicitada donde manifestaban su apoyo a Ernesto Sanz”.
“Yo tengo preferencia, como mi hermano y una gran cantidad de dirigentes, por Ricardo Alfonsín, pero de cualquier manera Sanz es una figura realmente de peso y de prestigio para el radicalismo. Esto se irá a resolver, y espero que rápidamente, en una interna, sea el que sea nosotros nos vamos a encolumnar atrás del que gane”.
“En la provincia, hoy por hoy, me parece que hay una ventaja bastante grande respecto de Atilio, por distintas circunstancias, yo no hablo con otro sector que esta pensando en otros candidatos o que no le satisface del todo el nombre de Atilio Benedetti. Tal vez tengamos internas en la provincia, pero esto va a tener que ser muy pronto, porque lo que se ha caminado y el posicionamiento que ha ido adquiriendo, por distintos factores, son difíciles de combatir en un partido que venía casi postrado”.
“Sea Sanz, sea Alfonsín, en la provincia la realidad nos esta mostrando a los radicales que tenemos una chance cierta de volver, eso es lo que va a privilegiar la mayoría de los radicales por encima de la interna nacional”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
