«La gente va a votar en función de quien le puede ganar al kirchnerismo, en la nación y en la provincia”.
“Estamos trabajando, lanzamos formalmente la candidatura hace meses, entendemos que lo nuestro
esta muy consolidado en Gualeguaychú, sin aparato y sin anuncios, y sin apoyo del gobierno provincial ni nacional, pero a partir de haber permanecido fieles a nuestra idea de acompañar a Jorge Busti en la provincia, hemos ido consolidando este espacio del PF en Gualeguaychú”.
“Yo creo que en la sociedad hay dos grandes sectores en función de lo que es el modelo político del gobierno nacional, hay un sector que apoya este modelo político y un sector mayoritario que no lo apoya”.
“Y este sector mayoritario de la comunidad entrerriana, y gualeguaychense, creo que va a mirar muy seriamente el tema de la posibilidad de gobernar, y en esto la UCR tiene problemas, la gente desconfía de la posibilidad de la UCR de gobernar”.
“Y además va a mirar quien le puede ganar al kirchnerismo, en Gualeguaychú, en la provincia, en la nación, y en función de eso va a votar. El sector político de la oposición que mejor encarne el triunfo frente al modelo político del gobierno nacional es el que se va a llevar el apoyo de la gente”.
“No es que va a votar en contra de, sino que va a votar a alguien en función de encarnar una propuesta que cambie el destino de Argentina en muchas cuestiones que la comunidad no esta de acuerdo”.
“En realidad me sindicaron insinuando, yo no puedo dejar pasar este tipo de cosas, es tratar de teñir una trayectoria política que nada tiene que ver con este tipo de metodología, yo rechazo enfáticamente cualquier tipo de agresión a un dirigente político sea de la extracción política que sea”.
“Yo no he tenido ningún inconveniente en hablar claramente de lo que pienso, de las cosas que veo, no tengo porque andar pintando paredes en Gualeguaychú”
“Los que si han andado pintando paredes son los que insinúan que nosotros hemos andado pintando paredes, los del oficialismo, nos empapelaron Gualeguaychú, Urribarri, Bahillo, con carteles que decían Duhalde Busti Alasino tratando de enchastrarnos la propuesta, nosotros no pusimos estos carteles, fueron ellos, además los ponían en cualquier lado, al lado de Duhalde ponían drogas, o ladrón….no fuimos nosotros los que hemos andado escribiendo o tachando o haciendo este tipo de cuestiones”.
“Son cosas que tampoco tienen una importancia inusitada, como se insinúo que habíamos sido nosotros, contestamos y deslindamos la responsabilidad, pero en realidad las cosas importantes son otras, en Gualeguaychú lo que nos esta afectando como comunidad es el no reconocimiento del oficialismo de los problemas de seguridad, de droga, de los problemas que tenemos que nosotros hemos salido claramente a hablar”.
“Nosotros reconocemos que estamos atravesando una situación muy difícil, estamos a dos horas de Bs. As, y de algunos sectores del Gran Buenos Aires a mucho menos tiempo, y así como se traslada la pobreza, se traslada la inseguridad, y el negocio de la droga”.
“Nosotros somos capaces de denunciar estas cosas, mira que no vamos a ser capaces de decir las cosas que nos están señalando que escribimos en las paredes, que no las escribimos, vamos a poner la mirada donde hay que ponerla”.
“Gualeguaychú es una comunidad que esta destinada a destacarse, a progresar, y éstas son las cuestiones que hay que atender desde el gobierno provincial, que la verdad deja mucho que desear”.
