“Gracias al apoyo que nos ha dado el gobernador Urribarri reactivamos el puerto de La Paz con una parte turística y otra de carga».
“Yo no me tomé vacaciones, seguimos trabajando con las juntas de gobierno, con las localidades del departamento”.
“El tema de las tierras del Quebracho es un tema que viene de muchos años, este gobernador tomó la decisión de llevar adelante lo que la justicia ha ordenado”.
“Yo soy muy respetuoso de la justicias pero por otro lado creo que esas tierras fueron vendidas hace varios años atrás, y existe un compromiso de entregarlas libres de ocupantes, y en este caso, por un lado, quedan algunos productores pasajeros que a su vez, en algunos casos, subarrendan”.
“Por otro lado esta la empresa que compró estos campos hace años, y que tiene previsto un proyecto con una inversión de más de 25 millones de pesos para llevar adelante todo lo que es la cría y la faena de porcinos. Esto va a traer un alivio para regularizar una situación de un servicio que no contamos en el departamento La Paz, además va a generar mucha mano de obra. Creo que la empresa tiene un compromiso de tomar a los productores y obreros que trabajan en el establecimiento”.
“Normalizar las cosas trae en algunos casos un encontronazo, hay que buscar la real situación de las cosas para normalizarlas”.
“Gracias al apoyo que nos ha dado el gobernador Urribarri, reactivamos el puerto de La Paz, que siempre fue de carga, estuvo mucho tiempo abandonado y por decisión política del gobernador e interés de quien habla, quedo dividido en dos partes, una turística con un mirador y otra de carga y descarga”.
