5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El «PRO» de Colón iría con el Peronismo Federal.

27 enero, 201141
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Ya no es desconocido en el ambiente político entrerriano, los «guiños» entre el macrismo y el peronismo federal que conduce el Dr Jorge Busti.

Es más, el propio ex Gobernador ya «bendijó» al macrista Juan Ruiz Orrico como precandidato a Intendente por la Ciudad de Concepción del Uruguay. También las últimas declaraciones del Intendente de Paraná José Carlos Halle y del Diputado del Dpto. San Salvador Hugo Berthet, entre otros – y que han salido publicadas en varios medios colegas -; hicieron mención a un posible frente electoral con miras a las próximas elecciones provinciales.

De distintos Departamentos y ciudades, comenzaron a escucharse rumores en el mismo sentido, como en el caso de Colón. A propósito la Presidente de la Junta Transitoria del «PRO» – Dpto. Colón, la docente Paola Verónica Joandet de Rausch, manifesto a los medios y sin desmentir de plano, «que existen buenas relaciones con ese sector», al tiempo que expresó, «que es natural que se hable en el «PRO» de frentes electorales, ya que es una vocación partidaria normal», dijo.

También la dirigente macrista hizo referencia a «que la prioridad del PRO entrerriano debe ser la de normalizar el Partido, ya que no tenemos legitimadas las autoridades y nos rige una Mesa Transitoria que según el Fallo de la Justicia Electoral paranaense, debe llamar a elecciones internas para el próximo mes de marzo», agregando «que de ahí saldrán las autoridades luego de elecciones internas, o por un consenso partidario por el cual me inclino», aclaró.

«Todos – y me incluyo -, somos autoridades Transitorias y que solo luego de realizado lo que dispuso la justicia, podemos adjudicarnos plenamente alguna autoridad partidaria, ya que no la tenemos» diciendo además, «que para que exista un ordenamiento y no caer en un desórden administrativo, seguimos utilizando la ex Carta Orgánica del partido hasta que se apruebe la nueva democráticamente, con las nuevas autoridades». También aclaró, «que nadie, ningún afiliado al PRO puede eludir poner a la fecha la palabra «Transitorio» al decir el cargo que ocupa», y «que ésto incluye desde nuestro Presidente Transitorio de la Mesa, Ing. Armando «Mandy» Saliva, hasta la Juventud del partido», dijo echando luz a estos malentendidos que también se reflejaron en los medios, ante un comunicado de un sector de la Juventud.

Si bien trató de eludir manifestarse sobre un posible frente con el peronismo federal, y ante una repregunta, respondió, «que todos sabemos de la buena relación que mantiene el Dr. Eduardo A. Duhalde con el Ing. Mauricio Macri, y que eso, no es un secreto y se vió reflejado en el último conflicto que el «kirchnerismo» le fogoneó al Jefe de Gobierno porteño, en su afán de seguir «limándolo», al tiempo que agregó «que el apoyo de Duhalde fue fundamental, ya que el Oficialismo sabe que el candidato a vencer en segunda vuelta, va a ser Macri», asegurando que a su parecer, «habrá segunda vuelta electoral y que el Presidente será Mauricio Macri».

Ya definiéndose más sobre los rumores de algún frente, y no disimulando su incomodidad, dijo «que nosotros en Colón apoyamos a lo que haga Juan Ruiz Orrico; y si él ya cierra un acuerdo con el Dr. Busti, – aunque es aún muy prematuro -; vamos a seguir sus pasos hoy por hoy»; para aclarar enseguida, «que hay miembros de la Junta Transitoria Colón, como en el caso del Sec. Gral. Aníbal Celso Torrant de Villa Elisa; que quizás muestre su desacuerdo y tiene todo su derecho de hacerlo ya que nuestro Departamento se destaca por las distintas ideas y alineamientos internos. Somos plurales y nos respetamos», acotó.

Como pudo saberse y, en oportunidad del lanzamiento en San José del Frente Entrerriano Federal (F.E.F.) – el partido que fundó el año pasado el Dr. Busti -, miembros del «PRO» colonense estuvieron presentes acompañando al propio Busti, al Diputado Eduardo Jourdán, al actual Intendente de María Grande, Diego Lara, a la Sra. Concejal Silvia Camejo, al Sindicalista municipal Guillermo Walser; entre otras autoridades provinciales y Jefes comunales. También compartió palco otro macrista, el nombrado Juan Ruiz Orrico. Respecto a ello dijo Paola Joandet, «que es verdad lo que dicen, pero fue un acompañamiento de cortesía, sin ninguna reunión programática», al tiempo que se explayó acotando, «que el presidente transitorio Mandy Saliva y su respetable línea interna sí, han mantenido reuniones programáticas con el sector del peronismo que conduce el ex Senador Héctor Maya con miras a un posible acuerdo, circunstancia normal en la política y que está bien que suceda», yendo más allá al decir, «que nos une un respeto mutuo y que así como en abril el Dr. Busti pueda o no ir en un frente con el PRO, quizás también pueda sumarse el Dr. Héctor Maya pero que esta cuestión es ya extrapartidaria y de debate en el seno del PJ».

Para finalizar mencionó, «que el PRO sigue en contínuo crecimiento a nivel nacional y provincial, pero que por más que se tenga vocación frentista se evaluará con quienes y sin descartar a ningún otro espacio político»; aclarando «que la figura de Mauricio Macri se va posicionando día a día, tanto así, que hoy en día está segundo en las encuestas de intención de voto y va a ser el candidato que ponga al o la candidata del Frente para la Victoria en segunda vuelta», haciendo futurismo – aunque segura -, se explayó en «que a partir del 2012, Macri llamará a todos los partidos políticos, idea que también maneja el peronismo federal; para refundar nuestro país con planes a 20 o 30 años, dónde haya reglas de juego claras para las inversiones extranjeras; donde el sector agropecuario no sea un enemigo, sino que se sume al gran motor productivo como la industria, el turismo etc.; dónde no haya ni mano dura, ni mano blanda con la delincuencia; sino mano justa; un país normal, vivible, previsible y que el gobierno que suceda al otro siga en la línea de lo que se hizo bien y corrija lo que está mal, y eso únicamente se logra con un gran acuerdo nacional que incluya a los principales partidos políticos, y ese es el pensamiento que nos transmite Mauricio Macri para cuando sea Presidente, entre otros lineamientos», finalizó.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp