Marcelo Barsuglia: «Hemos tenido un promedio del 60 por ciento de ocupación».

«No nos damos cuenta del potencial que tenemos en Paraná»

«Paraná ya es el segundo año consecutivo que va a la feria de turismo en Buenos Aires con un stan propio, hay que trabajar y posicionar a la ciudad en el rubro turístico que es un vector importante para la economía», expresó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná.

“El verano no es el fuerte de Paraná, tenemos mucho turismo de paso que van a distintos puntos del país o del extranjero.”

“Lo que va de enero hemos tenido un promedio de más o menos el 60 por ciento de ocupación, que para lo que es enero en Paraná es bastante aceptable.”

“Es un poco mejor que el año pasado, sin lugar a dudas la ciudad tiene un calendario de actividades para lo que fue este mes y el mes que viene, donde la gente puede venir y tener desde paseos en kayak, en catamaranes, tenemos ahora, el 17 de febrero la Fiesta del Mate, donde viene artistas de nivel nacional e internacional con una inversión bastante importante en cuanto a lo que es el artista que viene a la ciudad a trabajar.”

“Además hay una serie de actividades culturales, como en la Plaza 1º de mayo, y actividades que hacen que la gente tenga su entretenimiento. Hay que seguir trabajando para brindarle más servicios al turista para que en el caso de días de lluvia que se tornan bastante difíciles para, por ejemplo, familias que vienen con chicos, puedan mantenerse en el hotel. También proximamente estarán por inauguarar el shopping en el centro.»

«Desde la asociación hotelera trabajamos tanto con la secretaría municipal como con la secretaría provincial; tenemos buena relación, buena predisposición y trabajamos también con la cámara provincial de turismo. Tratamos de estar con todos los ámbitos, a nivel estatal o privado, en pos de la actividad hotelera gastronómica y del turismo.»

«Constantemente estamos capacitando a nuestros trabajadores, hay un abanico de cursos que se están haciendo en la ciudad. »

«Todos los establecimientos para estar homologados por la provincia tienen que tener una cierta cantidad de requisitos para poder estar habilitados, poder ser promocionados por la provincia, todos los establecimientos que no están homologados no son promocionados por la provincia. Creo que con un poco de tiempo, tanto establecimientos hoteleros como gastrómomicos, van a ir adecuándose a las medidas que fije la nueva reglamentación.»

«La gente lo que mas viene a buscar el descanso, la tranquilidad, ese tipo de producto. Después se ve maravillada por el cordón costero que tenemos, nuestra costanera es muy bonita. La inmensidad del río, de la que nosotros no nos percatamos porque lo vemos dia a dia, pero al que viene de afuera este río le llama la atención. Este verano por suerte tenemos playa, la gente puede disfrutar las playas del Thompson y todos los servicios de los clubes.»

«Los comentarios son muy buenos en cuanto a lo que es la atención. En la ciudad tenemos una diversidad de hoteles de todo tipo, para todo tipo de bolsillo. Desde 5 estrellas hasta residenciales, bungalows, cabañas.»

«La capacidad de ocupación en Paraná es de 2300 plazas. Normalmente cuanto más ocupación hay es los fines de semana, o en este caso, cuando terminan las quincenas porque hay traslado de turistas de un lado al otro, entonces la gente viene y pernocta aquí una noche o dos.»

«Nosotros realmente no nos damos cuenta del potencial que tenemos. Paraná ya es el segundo año consecutivo que va a la feria de turismo en La Rural de Buenos Aires con un stan propio. Hay que trabajar y posicionar a la ciudad en el rubro turístico que es un vector importante para la economía de la ciudad.»

Declaraciones a Radio RD 99.1

Dejar Comentario