4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

En 1991, Alasino vs Moine; en el 2007, lista 100 vs PJ; y ahora las elecciones del 2011.

19 febrero, 2011159
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Los análisis electorales de Berthet (Periodista sin trabajo)

El diputado de San Salvador, Hugo Berthet, analiza la contienda de octubre, pronostica un triunfo de Busti que, asegura, se impone en los departamentos clave y disputa otros palmo a palmo.

El diputado provincial Hugo Berthet es conocido en los ámbitos políticos y sobretodo, entre sus compañeros del Peronismo Federal, como “El arquitecto”. Las explicaciones al detalle que da sobre la situación del bustistmo en cada departamento –juntas de gobierno y localidades incluidas- dan cuenta, al menos en una primera impresión, del porqué del nombre. Habrá que ver si dentro de ocho meses, con los resultados, le llega el diploma.

“Guárdelo”, desafía mientras en su repaso del mapa de Entre Ríos va sentenciando departamento tras departamento lo que a la postre considera será la cuarta victoria de Jorge Busti (las anteriores fueron las de 1987, 1995 y 2003). “Optimista como soy, hoy es una foto. A octubre es otra. En octubre lo pongo ganador a Jorge Busti”, anticipa en una parte del extenso diálogo con el sitio.

¿Cómo hace el Peronismo Federal para tener estructura y ganar las elecciones? Tras la pregunta disparadora, empieza su análisis de cada departamento

Feliciano

“El oficialismo tiene un gran problema: no tiene candidato a intendente. (Osvaldo) Viano ha hecho una gestión aceptable. (el gobernador Sergio) Urribarri tiene una referente, Esther González, que dice a los cuatro vientos que va ser diputada y eso indudablemente va a traer sus peleas entre ellos. Del lado nuestro tenemos a Victorio Firpo, un hombre muy bien conceptuado y que si tiene que jugar intendencia, va a jugar la intendencia de Feliciano. Es uno de los departamentos que el radicalismo va a ser tercero cómodo; esto se va a definir entre el Peronismo Federal y el oficialismo”.

Federación

“Se va a dividir en tres”, sentenció el diputado de San Salvador respecto de la distribución de votos en el departamento del norte entrerriano. “El oficialismo tiene a (Juan Javier) García (intendente de Chajarí)” pero “va a cambiar todo el panorama cuando se sepa que no hay re-reelección de los intendentes”, advierte. “García está buscando su salida, ahí salieron algunos concejales a apoyarlo para vicegobernador, otros dicen que es uno de los 40 potables candidatos a diputados que tiene el oficialismo. Tendrán que dirimir sus cuestiones entre elegir un candidato de su proyecto o con un amigo del actual gobernador como el `Toro´ Menéndez. Nosotros tenemos a Oscar Fischbach, que ha sido el mejor delegado que ha tenido Federación ante la Cafesg”.

San Salvador

“Se lo dije a Busti en el 2007, que nunca más jugaba presionado o recibiendo directivas; aquí voy a jugar con el corazón”, dice el diputado provincial oriundo de ése departamento.

“Yo creo que con total honestidad y sin pecar de soberbio, es un departamento donde vamos a hacer una muy buena diferencia”, afirma y lanza otro desafío: “Me animo a ganarle General Campos al actual gobernador”.

Federal

“Es un departamento que va a prevalecer el radicalismo y vamos a pelear el segundo puesto nosotros”.

“Es otro de los departamentos para dividir por tres”. Berthet no ve certeza respectos de los eventuales candidatos, aunque expresa que “lo que me contó un amigo es que el que fue candidato del oficialismo en la elección anterior, el chico (Gustavo) Elldid, ve con buenos ojos a Jorge Busti pero no he hablado con él”.

La Paz

“Es un departamento con final abierto, que todo va a depender de cómo se arme. “El radicalismo está tercero”, resume.

“El oficialismo no tiene nada definido; ellos lo tienen a Ballestena, a Barbosa, a Nogueira, la intendenta de Santa Elena, Daud. Creo que hay muchos caciques, hay que ver si aparecen los indios:

– ¿y los indios con quién están?

– Y bueno, creo que en toda la provincia están con Jorge Busti

Si bien admite que el bustismo no tiene candidato a intendente en ese departamento, confió que “vamos a sacar candidatos, falta tiempo, tenemos a (la diputada provincial) Lidia Nogueira, Busti tiene a sus amigos históricos, recibimos adhesiones, en Bovril tenemos un buen desarrollo”.

Victoria

“Gana el Peronismo Federal, segunda la Unión Cívica Radical y tercero Urribarri”

– El intendente (César Garcilazo) está con Urribarri, el senador está con Busti.

– Sí, pero yo lo conozco a César Garcilazo y no tiene candidato a intendente. Es un ciclo agotado, se agotó en ocho años. Se lo dije a los intendentes que fueron reelectos que se estaban cayendo en la trampa, que aceptaran continuar la gestión del 2003 y que en 2011 se les cambiaba el panorama si no iban buscando herederos. Este es un caso: Garcilazo no tiene herederos. Carlitos Almada es un batallador, fue un aliado de Garcilazo; hoy no está con él: está aliado con Ferrari, que fue el candidato de la lista 100, que hizo una muy buena elección”.

Gualeguay

“Ganador (por el Peronismo Federal), segundo el radicalismo, tercero el oficialismo de la mano de Vitulo y Erro”, dice tajante el legislador, afirmando que “ahí empiezan los problemas del oficialismo. Vitulo tendrá que resolver con Erro quién es el jefe y si se anima a Jodor. El decía que donde estuviera Jodor él lo iba a enfrentar. Bueno, yo le digo a Vitulo que se anime a enfrentarlo a Jodor intendente. Son demoledoras las encuestas a favor de José Salim Jodor en Gualeguay, contundente triunfo del Peronismo Federal. En Galarza que es la segunda ciudad del departamento va a jugar con nosotros la que fue dos veces intendenta, Tita De Angelini, así que es un departamento donde Jorge Busti puede estar tranquilo”.

Islas

“Es un departamento con final abierto. Lo de (el senador César) Melchiori es Villa Paranacito y después alianzas; vamos a ver si puede mantenerlas. El radicalismo queda tercero”, pronostica.

“Tenemos amigos en todas las localidades del departamento. Tenemos algunas cartitas en la manga. Es un departamento que va a dar sorpresa”, se anima.

Gualeguaychú

“Es un departamento que va a ganar Jorge Busti, segundo Benedetti y tercero bastante lejos Urribarri”.

Consultado por el candidato a intendente del PF, la respuesta de Berthet es casi unívoca: “está (Osvaldo) Chesini”, dice poniendo puntos suspensivos. Casi porque luego retoma: “también hay otras alternativas, yo tengo muchos amigos que quizás hayan acompañando a Martínez Garbino y hoy vienen empujando para estar cerca de Jorge Busti”.

– Ya que estamos en Gualeguaychú, Chesini, Martínez Garbino… ¿y Leissa?

– Bueno, Leissa está en el grupo político de Martínez Garbino.

– ¿Entonces qué quiere decir? ¿Qué hay un acuerdo político entre el bustismo y Martínez Garbino?

– No, yo no digo nada

– Pero lo está diciendo con la cara.

– Hace meses que no hablo con Emilio.

– ¿Es cierto que Leissa fue tentado para ser vicegobernador de Busti?

– Desconozco. No le pregunto a Busti, ese es un tema en el que él tiene las manos libres. Si usted me pregunta yo le diría …–deja picando el ex integrante de la Lista 100-

– ¿A usted le gustaría que Leissa fuera candidato a vicegobernador?

– Me encantaría

“Ése es uno de los Talones de Aquiles de Urribarri –afirma, entrando en uno de los puntos clave de su análisis. El escenario de 2009 lo tiene que aterrar. He caminado Gualeguaychú y estoy convencido de que el oficialismo va a ser tercero lejos”. Ante la observación de que “perdió todo el peronismo”, Berthet recuerda que Chesini “no trabajó” en esa campaña y que “lo criticaban que aparecía en otro lado él y (Juan) Bettendorff. Chesini ha hecho muy buen trabajo, ha crecido, ha sorprendido a propios y extraños. Bettendorff trajo al intendente de Pueblo Belgrano. Mi hijo me decía que estuvo con unos chicos que en Urdinarrain, que el peronismo está con Jorge Busti. A los compañeros de Larroque los encontré en el acto de Concordia y estaban eufóricos del crecimiento que tenían”.

Diamante

Berthet ubica a este departamento entre aquellos en los que aviz

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2011
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp