4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Habrá internas en el PRO entrerriano.

18 febrero, 201156
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Según el comunicado existen dos líneas internas respecto de quienes son los referentes que irán por la autoridad del PRO: la del concordiense Armando Saliva y la del Arq Eduardo López Segura de Paraná.

Así lo aseveró Paola Joandet quien ostenta el cargo de presidente de la Junta Dptal. Colón del PRO a distintos medios. Dijo que el martes 8 de febrero pasado se reunió con la totalidad de sus miembros, la Mesa Transitoria Provincial en la ciudad de Villaguay y no llegaron a acordar una lista de consenso. Consultada dijo «que acordaron ir a elecciones de autoridades para elegir a quienes conducirán el espacio el día 17 de abril próximo».

Ya se notaban distintas diferencias dentro del macrismo entrerriano desde hace un año cuando ocurrió la fusión con el ex partido Recrear, hoy desaparecido como tal y absorbido por el PRO a nivel nacional y provincial; destacando al respecto «que el PRO entrerriano está creando un precedente jurídico en materia electoral, ya que jamás en la vida política se produjo una fusión partidaria de este tipo», agregando «que estamos aprendiendo todos, desde los afiliados hasta la Justicia Electoral de Paraná», remarcó.

Al ser consultada si esto no era perjudicial para un partido incipiente en la provincia, contestó «que somos ya menos incipientes, porque crecemos día a día, y no debemos olvidarnos que hoy somos la tercer fuerza política entrerriana y que en esa oportunidad se derrotó al peronismo que conducía el ex Senador Héctor Maya quien «coquetea» políticamente desde hace ya casi un año, con el sector interno que impulsa el Ing. Armando Saliva.

Respecto de quienes son los referentes que irán por la autoridad del PRO, mencionó «que hay dos líneas internas bien marcadas que son la del concordiense Armando Saliva y el Arq. Eduardo López Segura de Paraná», acotando «que nosotros en el día de ayer realizamos una reunión de la Junta Dptal. transitoria, en la que cursamos las notificaciones a los miembros», ampliando Joandet «que en Villa Elisa por ejemplo se centralizan algunos miembros en la figura del dirigente y referente Aníbal Celso Torrant quien se encarga de las notificaciones, pero manifestaron que no podían concurrir por distintos motivos y que en el caso particular del líder de la Ciudad Jardín, conocemos que posee un familiar con afección de salud, aunque no tan grave», explayandose en «que de todos modos se pudo llevar adelante ya que contábamos con los miembros suficientes para poder seccionar y una de las cosas principales que se acordó por la mayoría presente, es que el PRO del Dpto. Colón va a apoyar en las elecciones internas al Arq. López Segura».

De todas maneras la macrista en su calidad de presidente también manifestó, «que con todos los miembros de la Junta Dptal. nos une una muy buena relación, aunque Villa Elisa quizás estén hoy por hoy inclinados por la figura del Ing. Saliva», al tiempo que lamentó «que la mayoría de las autoridades provinciales del PRO no hayan logrado una lista de consenso en la provincia, aunque la esperanza es lo último que se pierde», subrayó.

A su turno el Vocal de la Junta Silvio Arlettaz (reconocido deportista de Colón) aclaró que «queremos hacer público el tema de las internas ya que no ha salido en ningún medio de prensa provincial ni nacional», agregando «que es un derecho de que todos los afiliados del PRO que no están militando activamente, pero que sí están dentro del partido y que somos muchos más con la sumatoria de los ex Recrear, se enteren al menos y gracias a la prensa, de cual es la situación partidaria» mencionó, acotando «que sobre todo desde el sector minoritario de Armando «mandy» Saliva se juega demasiado a las escondidas y con chicanas partidarias», fustigó ya recalentando la interna anunciada para el 17 de abril próximo.

Sobre las distintas posiciones de quienes serán los adversarios en las elecciones internas y el porqué decidieron alinearse sobre la figura del Arq, Eduardo López Segura, tomó la palabra el presidente de la Juventud Adrián Grosjean manifestando «que vemos en la figura del arquitecto a una persona que nos representa mejor en nuestra forma de pensar y que no nos ha defraudado nunca en ningún aspecto» mientras que en lo atinente a la juventud dijo, «que acompañará a la Lista que preside el paranaense Hugo Villagra, un muchacho que viene desde abajo como yo y que lucha día a día junto a sus seguidores para llevar adelante las ideas de cambio que propone Mauricio Macri», señalando «que por el contrario de lo que por ahí piensan muchos, la mayoría de los que formamos la Junta luchamos por un salario día a día, no somos ricos, menos millonarios; tanto así que nos diferenciamos del otro sector de Emanuel Gainza porque conocemos los barrios de emergencia (villas), porque las caminamos, porque conocemos las necesidades de la gente y nos provoca risa cuando nos quiere herir algún kirchnerista, tildándonos justo a nosotros de gorilas y otras cosas. Justo ellos que ni siquiera son del Partido Justicialista, sino que son okupas con fecha de vto. el 10/12/2011», fustigó Grosjean.

Conocida la noticia de que el cómico Miguel del Sel del trío «Midachi», sería candidato por la provincia de Santa Fé, Paola Joandet expresó «que particularmente no soy partidaria de incluir a figuras mediáticas como candidatos», aclarando «que es una decisión que ha tomado Mauricio Macri junto a sus asesores de campaña, por lo que de ahora en más se apoya al referente del distrito santafesino que estaría midiendo muy bien en las encuestas», se desentendió.

Esto llevó a que los medios le preguntasen a Joandet sobre que pasará o quien será el candidato a gobernador por el PRO en Entre Ríos, a lo que tomándose su tiempo expresó «que no tenemos un candidato aún de peso para ese cargo y hay que decir la verdad y que ahí nace el inconveniente de no llegarse a una lista consenso que hace que vayamos a internas partidarias las que ganaremos ampliamente» aseguró, y «que el sector de Armando Saliva venía o viene en conversaciones con Héctor Maya y la Democracia Cristiana existiendo un distanciamiento muy grande entre Saliva y Jorge Busti del Peronismo Federal», y «que en cambio ve como algo más normal y natural un posible acuerdo con el Peronismo Federal con el cual se han mantenido algunas charlas entre dirigentes de segunda línea, acuerdo que hoy por hoy rechaza Mandy Saliva, y es bien visto por muchos del PRO», dijo.

Todos los seguidores colonense del dirigente López Segura – quien también compone la Mesa Transitoria Provincial del PRO -, pusieron el acento en que existe una probabilidad de que se haga un frente con el Peronismo Federal que conduce el ex gobernador Busti; pero eso también dependerá de lo que diga Mauricio Macri cuya candidatura a Presidente no es negociable. Subrayó Paola Joandet acotando, «que sin Macri encabezando la Boleta a presidente 2011, no hay ningún acuerdo posible con otros partidos políticos», manifestó con la aprobación de los dos «macristas» que la acompañaban.

Preguntada si un posible acuerdo con el «bustismo» no podría llegar a generar una dispersión de votantes de Mauricio Macri, Joandet aclaró «que desde su punto de vista y el de muchos dirigentes no sucederá eso», y «que además primero hay que llegar a esa instancia de posible unificación electoral hoy aún lejana pero no imposible», recordando «que los afiliados al PRO y demás ciudadanos que ven en Mauricio Macri el cambio que se viene, deben pensar como nosotros en este caso y sincerarse en que en nuestra provincia y sobre todo en las grandes ciudades nos falta aún estructura y que de darse un frente con el bustismo será solo para los próximos comicios, y el ejemplo más claro fueron las elecciones legislativas del año 2009, en que nada más ni nada menos con dirigentes del peronismo y del PRO, se formó «Unión-PRO» y se le ganó al kirchnerismo en el bastión de votantes más importantes. Que nadie fagocitó a nadie, ya que luego de las elecciones cada espacio formó su b

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2011
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp