“Mañana estamos citados a las 17 horas con el ministro de gobierno y el ministro de economía y vamos a estar discutiendo temas salariales y regularización de las plantas».
“Como sindicato a nivel nacional hace mucho que le dedicamos una gran parte de nuestra estructura a la cultura y por supuesto que a la educación en particular y, en un principio, sobre todo cuando fue la época gobernada por Montiel cometimos la burrada y torpeza de desperdiciar tiempo en otro tipo de actividad que no sea la gremial por la gran pelea permanente y nuestro secretario general de aquel entonces, Andrés Rodríguez, que el creer que se pierde el tiempo en educación y cultura es no saber hacia donde se va.”
“De cualquier manera, y reconociendo en Andrés Rodríguez un conductor y un hombre capaz que ha llevado nuestro sindicato a niveles internacionales y con reconocimientos internacionales, le hicimos caso y dejamos un área cultura y capacitación trabajando como un apéndice que no se mezclaran las peleas.”
“Nos faltaba la escuela, que la gente la pide porque si apuntamos a que haya una carrera administrativa donde la capacitación y la educación sean pilares fundamentales para el ascenso tenemos que darle la posibilidad a nuestra gente de que se eduque y se capacite. Quiero agradecerle a todos los sectores políticos y sectores de la estructura permanente del Consejo General de Educación, porque es hablar de un proyecto, del plan educativo, etc.”
“Sobre mediados de marzo vamos a presentar un proyecto ambicioso al gobierno para la construcción de una escuela propia, para que el año que viene podamos tener en el inicio de las clases el primer grado y vamos a tener el primer año, si es que realmente los tiempos nos dan.”
“Acá en Nogoyá hay un colegio que ha dado grandes profesionales, hombres y mujeres del deporte que se han destacado a nivel internacional y es accesible a cualquier sector de la comunidad. En las ciudades grandes por allí esto se ha ido perdiendo y los colegios privados son inaccesibles para cualquier ciudadano que viva de un sueldo.”
“La idea de UPCN es apostar a una calidad educativa de excelencia, a poder competir con Plaza Mayor, con Michelangelo, La Salle, el colegio Centenario; apostar a una calidad educativo de excelencia pero sin costo o que sea mínimo, porque sino estos hijos de empleados públicos no pueden ir a esas escuelas. Así que apostando a una educación de ese nivel pero con el costo de lo que le cuesta a cualquier persona mandar a un chico a una escuela pública.”
“Mañana estamos citados a las 17 horas con el ministro de gobierno y el ministro de economía y vamos a estar discutiendo temas salariales y regularización de las plantas. La expectativa debe ser tomando como base lo que se ha acordado en los distintos sectores nacionales y como promedio a las provincias, aparte Entre Ríos tiene algunas deudas como terminar de regularizar las plantas. Si se cumple con lo pactado a fin de año la provincia no va a tener ningún empleado en una situación irregular, no digo transitoria porque siempre puede haber un suplente transitorio cuando se genera la necesidad de cubrir una vacante.”
“Nosotros pretendemos que los sectores de menores ingresos en esta primera etapa por lo menos vean un aumento sustancial e importante en su sueldo, que todo sea como dice la Constitución, remunerativo para que no se perjudique la caja de jubilación ni la obra social, pero fundamentalmente para lo que se dé sea sueldo.”
Declaraciones a Radio RD 99.1
