4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Decimos con orgullo: no nos endeudamos y rescatamos una auténtica política de vivir con lo nuestro».

2 marzo, 201125
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Discurso y resumen de gestión en el Teatro 3 de Febrero

El Intendente Municipal, José Carlos Halle, dejó inaugurado el Período de Sesiones Ordinarias Año 2011 del Honorable Concejo Deliberante.

La ceremonia tuvo lugar hoy martes en el “Teatro 3 de Febrero” y contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, el diputado provincial Hugo Vázquez, funcionarios, empleados municipales y vecinos de la ciudad. El jefe Comunal enumeró y detalló los trabajos realizados durante los años de gestión en todos sus aspectos.

El Presidente Municipal, tal como lo manda la Ley Orgánica de los Municipios de la Provincia Nº 3001, presentó ante los concejales la memoria detallada de su administración.

En su discurso de presentación explicó: “decimos con orgullo que no nos endeudamos y que hemos rescatado una auténtica política de vivir con lo nuestro. Todo el equipamiento que se ha adquirido ha sido con recursos genuinos al igual que la mayoría de la obra y los servicios públicos realizados”, indicó.

“Los gastos están todos normalizados. Los recursos nos permiten generar la obra pública: los bacheos, las cuadras de pavimentación o repavimentación, las obras de drenaje y entubamiento se realizan con ingresos de la comuna; las pequeñas obras también, tratándose de una experiencia delegada en organizaciones de la comunidad, con aportes de hasta $10.000 sólo con destino de obras barriales”, explicó Halle.

“Se van a volcar en el corriente año, según está presupuestado, unos 41 millones de pesos de recursos municipales, sin endeudamientos y con las cuentas al día”, detalló en materia económica.

Recuperación de la trama vial

“Realizamos sólo en 2010, 170 cuadras de repavimentación y 78 cuadras nuevas. A ello debemos agregar que el plan que está desarrollándose tiene ejecución parcial, ya que comprende 200 cuadras nuevas de pavimento más 150 que están realizándose por consorcio y repavimentaremos 350 cuadras más durante este año”.

“Estamos priorizando la recuperación de esa trama: la obra de Jorge Newbery y sus banquinas (50 años sin arreglos en dicha arteria); la recuperación de Ramírez, la repavimentación de Fraternidad, Alvarado, Pirán, bajada de Güemes (con importante obra de drenaje y desagüe), Nux, Tejeiro Martínez, República de Siria, Acebal, todas las calles del Paraná XVI, Barrio Mosconi III, por mencionar sólo algunas arterias, constituye un paso enorme en ese proceso, en el que seguiremos hasta el último día de gestión”.

Obras de gas

“Estamos desarrollando la obra de gas natural que favorece a 1900 familias. En este sentido se está en pleno proceso, en 5 barrios de la ciudad, a buen ritmo de trabajo. Ésta, demandó una inversión municipal de $2.800.000. Hacía 15 años que no se realizaba extensión de gas de esta magnitud en Paraná. Una obra que sin dudas mejora la calidad de vida de todos los ciudadanos”.

Obras de agua y cloaca

“Durante 2010, el servicio de agua potable acompañó el explosivo fenómeno de expansión urbana que registró la capital provincial. El límite del suministro en el ejido urbano se extendió 8.374 metros, según el cronograma de ampliaciones previstas en el Plan Maestro elaborado por la Municipalidad”.

“Se incorporaron al servicio zonas como Lomas del Seminario o el sector comprendido entre Fraternidad, Bazán y Bustos y Don Bosco, en el este; al sur, calles Juan B. Justo, División Los Andes, Guarumba, Artigas a la altura del Km. 5 y 1/2, Casimiro Olmos; en el sureste, en Lebhenson y Laguna Los Berros. Las tareas se complementaron con tramos menores en áreas que comienzan a ser urbanizadas”.

Además el presidente Municipal, José Carlos Halle, enumeró y detalló el trabajo a lo largo de estos años de gestión en temas como: descentralización; inversión y gestión de empleo; políticas públicas, educativas y de construcción de ciudadanía; derechos humanos; gestión administrativa, legal y de controles sobre espacios públicos; tránsito, transporte y semaforización; actividad de fomento al turismo; cultura en la ciudad; cuidado del medio ambiente.

También estuvieron en el acto como invitados la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Leonor Pañeda; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Daniel Bescos, la diputada Ana D´Angelo, el Defensor del Pueblo, Luis Garay y el arzobispo de Paraná, Mario Maulión.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2011
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp