“En conjunto con muchos otros dirigentes de la UCR, he decidido concurrir a competir en la primaria abierta, simultánea y obligatoria del 14 de agosto”, anunció en conferencia de prensa el senador nacional Ernesto Sanz.
El dirigente radical Ernesto Sanz, anunció su decisión de no competir en la preinterna radical del 30 de abril y de presentarse directamente en la primaria de agosto.
Fuentes de la mesa promotora Paraná de la candidatura del senador mendocino indicaron que el jueves sentarán posición pública sobre esta determinación y los pasos que seguirán a futuro.
“En conjunto con muchos otros dirigentes de la Unión Cívica Radical, he decidido concurrir a competir en la primaria abierta, simultánea y obligatoria del 14 de agosto”, anunció esta tarde en conferencia de prensa el senador nacional Ernesto Sanz.
Así, el presidente del partido radical (en uso de licencia) a nivel nacional, decidió salirse de la preinterna del 30 de abril, en la que competiría con Ricardo Alfonsín.
La determinación fue anunciada a las 17:45 de esta tarde, en conferencia de prensa en su bunker de Capital Federal. En Paraná, fuentes de la junta promotora que impulsa su candidatura, indicaron a esta Agencia que tras la habitual reunión que realizan los jueves a la tarde, harán pública una postura sobre esta decisión y también acerca de los pasos subsiguientes.
“Quiero ser candidato a presidente de la Nación”, remarcó Sanz. Asimismo, dijo que Alfonsín, el otro postulante lanzado a esta preinterna, no puede proclamarse como candidato del radicalismo al ser el único que queda en esa carrera.
El legislador recordó que fue parte de la decisión del radicalismo de armar la interna del 30 de abril. En ese momento, se definió que ese día tenía que ser “un escenario de participación plena de la ciudadanía, de mucha afluencia de afiliados y de independientes. Después de haber recorrido el país durante tres meses, he recibido el informe de todas las provincias, creo que es propósito está mucho más en perspectiva hacia el 14 de agosto que el 30 de abril”, argumentó.
“He decidido ir al 14 de agosto, apostando a buscar esa participación masiva, fundamentalmente de los independientes”, recalcó. Luego, postuló que en esa fecha, la ciudadanía podrá expresarse “con mayor plenitud”
“Hay que trabajar mucho más para lograr la conciencia de la ciudadanía argentina. Desde aquí al 14 de agosto voy a recorrer cada rincón de la Argentina tratando de llevar mi propuesta y mi mensaje”, sostuvo.
“No sé qué va a hacer (Julio César Cleto) Cobos”, dijo, cuando se le preguntó qué haría el actual vicepresidente, quien ya había anunciado que no iba a participar en la preinterna del 30 de abril.
“En la relación costo – beneficio, encuentro mucho más beneficioso el grado de participación popular que cualquier otra especulación”, sostuvo, al responder al cuestionamiento referido a que el argumento dado cuando se lanzó la preinterna: no darle tanta ventaja al oficialismo, ya que entre la primaria y las generales sólo había 60 días.
“De ninguna manera”, afirmó sobre la posibilidad de que en las elecciones del 30 de abril podría haberse producido fraude.
