Busti en Gualeguaychú
En el acto donde quedó inaugurado la nueva sede del Movimiento Ciudadano Peronista (MOCIPE), Busti aseguró que si gana las elecciones todos sus esfuerzos serán para que los trabajadores recuperen su dignidad como había logrado en su última gestión.
El principal referente del Peronismo Federal (PF) en la provincia, recordó que en su última gestión se había logrado “hacer un gobierno de dignidad para todos los entrerrianos, luego del nefasto fracaso de la Alianza y el gobierno de (Sergio) Montiel, y tras cuatro años, se entregó la posta a un militante que fue con la premisa de la continuidad positiva, pero ese principio fue abandonado y defraudado y quienes pagan nuevamente el error de los dirigentes es el pueblo”.
En Entre Ríos los trabajadores “tienen los aumentos por debajo de la inflación, es como decía (Juan Domingo) Perón: la inflación va por el ascensor y los salarios y jubilaciones por la escalera. El gobierno usa la plata para el clientelismo, para extorsionar y lucrar con la pobreza de la gente”, afirmó el ex gobernador, quien les dijo a los militantes: “Amigos, reciban lo que le dan y pidan más, ya que le están dando la plata de ustedes, le ponen lo que esta sociedad injusta les quitó, pero no pierdan su libertad: voten a quien quieran, no voten por una dádiva o un plan”.
Sobre los más jóvenes, el militante explicó que con el equipo económico que delinea las pautas para la próxima gestión trabajan en una propuesta para generar “una caja de créditos, para aquellos jóvenes que quieren hacer un taller, que quieren tener dignidad”, de ese modo los interesados podrán acceder a un crédito y cuando tengan rentabilidad lo devolverán, para que otros jóvenes se puedan incorporar a esta cultura del trabajo. En ese sentido, aclaró que también se elaboró una propuesta para el Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro) para que todos los jueves puedan acceder a la educación primaria, secundaria, terciaria y universitaria, “de este modo garantizaremos educación y trabajo para todos los entrerrianos, no habrá excusas ´para recuperar la dignidad”.
Pero no sólo se refirió a los trabajadores activos ocupados y desocupados, sino que también indicó al sector pasivo: “En la recorrida que realizamos hoy con alegría en los barrios de Gualeguaychú, entré a la casa de una amiga, doña Juana, a quien le quiero decir que ella y todas sus congéneres, se queden tranquilas la jubilación de Ama de Casa se va a plantar en la provincia con dignidad nuevamente, no van a tener que ir a un abogado para cobrar este acto de dignidad que lo hicimos en honor a Eva Duarte de Perón, como abanderada a los humildes”.
Críticas a la utilización de fondos del Anses
El ex legislador nacional, apuntó que los legisladores de la fuerza acompañaron la estatización de los fondos de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (Afjp), pero dijo que esos recursos no deben ser utilizados para obras faraónicas que “benefician a amigos del poder, sino que deben ser usados para garantizar el 82 por ciento móvil”.
Asimismo rememoró que en la última visita de la presidenta de la república, Cristina Fernández de Kirchner, a Entre Ríos “se firmó con una empresa amiga del gobierno una autopista entre Paraná y Concordia”, y apuntó que con ese capital “se podrían construir 15.000 viviendas y ocho hospitales de alta complejidad”.
“Basta de negociados con la plata del Anses, ese dinero tiene que ir para el 82 por ciento móvil para los jubilados y no para que se promuevan obras faraónicas”, dijo Busti.
La lucha política digna y libre
En el acto, Busti insistió que en el PF “están los que no son jodidos, quienes quieren que esta provincia salga adelante con las banderas federales”, y explicó: “Si algo sé, es luchar en la adversidad, a mí nadie me regaló nada y sabemos que el aparato no vota, quienes votan son los ciudadanos, por lo que confío en que volveré a ser gobernador de la provincia y Osvaldo Chesini será el intendente de esta hermosa y querida ciudad”.
Asimismo revalorizó la capacidad crítica de los entrerrianos: “No nos interesa que todos los días haya una campaña sistemáticas para difamarnos por parte de los mismos que fueron prendidos durante veinte años de estos pantalones, porque sabemos y somos conscientes de que los entrerrianos saben bien qué ocurre y no se dejarán engañar por operaciones de prensa”.
Cabe consignar que previo al masivo encuentro, Busti desarrolló una intensa jornada militante donde en horas de la mañana se reunió con dirigentes del Centro de Defensa Comercial y luego por la tarde, caminó y saludó a los vecinos de los barrios Villa María, Sabalé y el asentamiento sur de calle Las Tropas; durante todo el recorrido que se extendió por casi tres horas de “mano a mano” con la gente estuvo acompañado por el candidato a intendente de Gualeguaychú, Osvaldo Chesini; la diputada nacional, Cristina Cremer y el diputado provincial, Juan Bettendorff; el referente del MOCIPE, Javier Lonardi y los ex secretarios de la Producción Daniel Welschen y José Mouliá.
Durante la jornada militante, Busti, hizo mención a las encuestas oficializadas por las consultoras de Julio Aurelio e Ibarómetro, “las cuales mantienen una estrecha relación con el gobierno provincial y nacional”.
Busti dijo que tales guarismos que según las consultoras favorecerían a Urribarri en Gualeguaychú “no tienen nada que ver con la realidad arrojada en números por consultoras prestigiosas que semanas atrás daban a entender otro escenario electoral”.
“Es muy raro realmente que justo el día que visito Gualeguaychú, estas consultoras oficialicen números que no tienen ningún sustento científico, sino que solo sirven para repetir lo que el gobierno provincial y nacional les gustaría escuchar”, afirmó el titular de la cámara baja.
Luego recordó que “Julio Aurelio es la misma consultora que pronosticó mi derrota en 2003 en manos de Varisco e Ibarómetro es la misma que responde económicamente a los gobierno de Urribarri y Kirchner y la que acompaña la comitiva presidencial en cada viaje al exterior”.
En tal plano, el candidato a gobernador arremetió al oficialismo al remarcar que “este gobierno provincial y nacional es el mismo que renegaba de los ‘90 y hoy tiene en sus filas a Menem, Saadi y Moyano como conductores”.
Así, Busti volvió a reiterar que en octubre “será el pueblo entrerriano quien elija su representante teniendo en cuenta estas premisas, y no atendiendo al capricho de dos consultoras que solo dicen cosas que al gobierno le gustaría escuchar”.
