Marta Alem: “Me comentaron que Sosa cambió los cuadros de la presidencia por unos de Urribarri, yo no he entrado”.

“Es obvio que esto es una clara connotación de interna política”

“Varios de los concejales hemos sido vicepresidentes y jamás se nos hubiera ocurrido en licencia de Biaggini instalarnos en la oficina de él, además ningún vicepresidente puede quedar a cargo de la presidencia permanentemente”.

“Venia complicado el tema, nosotros no creíamos que iba a pasar esto, cuando asume de concejal la contadora Traverso en reemplazo de Pablo Biaggini, quedaba el segundo punto b que era la elección de las autoridades del Concejo Deliberante”.

“Al no haber convocatoria de la vicepresidenta primera a cargo de funciones nosotros elevamos una nota, los concejales del FEF, para que convocara y pudiéramos elegir pero ocurre que en vez de hacer la convocatoria nuestro pedido ingresa como expediente de proyecto presentado, pero eso no es un proyecto tiene que ir aparte como es una comunicación oficial”.

“La cuestión que nos encontramos con todo esto, con el temario el día antes porque es imposible elegir las autoridades cuando esta dentro de un proyecto”.

“En los temarios viene todo lo que se va a tratar en la sesión ordinaria ese día, estaba pero como proyecto presentado, esto es puede ser un decreto, una ordenanza, una excepción y nada que ver, esto corresponde por reglamento interno a elegir nuevas autoridades, estaba mal ubicado y nos complicó todo. También se sorprendieron los otros bloques porque también quieren normalizar la situación”.

“Ayer hice la moción en el recinto y con el acompañamiento de 7 concejales presentes pedimos a la vicepresidenta primera la sesión extraordinaria, que tiene que convocar si o si antes de la próxima sesión ordinaria del mes en curso”.

“No es que la conducción esté en manos de Cristina Sosa pero la convocatoria la tiene que hacer ella, orgánicamente funciona así el Concejo Deliberante, no se tendría que haber dilatado tanto”.

“Varios de los concejales hemos sido vicepresidentes primeros en estos casi 4 años de gestión, jamás se nos hubiera ocurrido a nosotros, en licencia del Dr. Biaggini instalarnos en la oficina de él”.

“Hace meses que no ingreso a la oficina privada que ocupaba el Dr. Biaggini, pero me dijeron que Sosa cambió los cuadros de la oficina por unos de Urribarri. Yo estuve sentada en una silla de antesala y eran las mismas”.

“Para que se elija el presidente se necesita mayoría y el quórum, la mayoría, como todos saben, hemos optado para que sea la compañera Alicia Portillo”.

“Lo que puedo decir es que viene ocurriendo algo que se puede haber resuelto en horas después que asumió la contadora Traverso y nos está llevando casi un mes”.

“Antes de sesión hemos tenido reuniones con el intendente, siempre tenemos contacto con Halle para ponernos al tanto de muchas cosas, no sólo temas de la ciudad e institucionales, sino que también nos atraviesa el tema político con la ciudad de Paraná y en la provincia”.

“Halle sabe las actitudes que tomaron desde el sector de los concejales urribarristas, sabe todo, pero confía plenamente en nosotros, nos hemos manejado como corresponde pero bueno ocurrió esto que nadie hubiese querido”.

“Uno puede hacer varias hipótesis, algunas se pueden descartar y otras no, pero es obvio que esto tiene una clara connotación de interna política dentro del peronismo”.

“Acá el oficialismo es el gobierno, y es el Ejecutivo, por lo tanto al tener nosotros esta posición nosotros elegimos nuestras autoridades, y ya hemos elegido que sea Alicia Portillo y así va a ser”.

“No solamente está dentro del reglamento, ningún vicepresidente puede quedar a cargo de la presidencia permanentemente si no es elegido por el consenso de sus pares de bloque, si hubiese sido a la inversa ellos hubiesen sido los primeros en querer llamar a elecciones”.

“El pedido de convocatoria se puede hacer por escrito o se puede hacer tipo moción como se hizo ayer, lo hicimos así porque obtuvimos la mayoría que está pidiendo la convocatoria para que de una vez por todas se normalice esta situación”.

“No se trata de esperanzas, sino de cómo son los reglamentos, alguien que ocupa un lugar interino que fue puesto por un reglamento lo tiene que respetar en todo sentido no cuando le conviene, y este reglamento estipula que si renuncia un integrante o fallece tiene que elegirse sí o sí nuevas autoridades”.

“Mas allá de esto que se dilató y que nadie hubiese querido, por lo menos en nuestro bloque, por ahí uno confía en la gente, en que las cosas se van a hacer sin tener que estar presionando, pero cuando se da estas cosas, es un punto. Pero el 80% de los puntos que hablamos con el intendente que son nuestras preocupaciones cuando contamos el tiempo, es el tiempo que nos está dando para poder cumplir con las demandas de la gente y que todos están viendo que se esta tratando de llegar con el pavimento, con las luminarias, con las cloacas, con la extensión de gas, el tiempo nos corre en eso”.

Dejar Comentario