Reducción de la Mortalidad Infantil
Lo dijo en Santa Elena donde estuvo junto al diputado provincial y compañero de fórmula, Jorge Kerz; el senador provincial, Santiago Gaitán; el titular de la Uatre (La Paz) Julio Palleiros y los dirigentes Luis Puchetta, Fatima Sauer y Rubén Tomé.
Dirigentes y militantes de Santa Elena del Frente Entrerriano Federal, que lleva como candidato a gobernador de la provincia a Jorge Busti, lo recibieron en las instalaciones del modesto Club Rivera de esa localidad. Estuvieron presentes el diputado provincial y compañero de fórmula, Jorge Kerz; el senador provincial, Santiago Gaitán; el titular de la Uatre, (La Paz) Julio Palleiros y los dirigentes Luis Puchetta, Fatima Sauer y Rubén Tomé.
El ex mandatario provincial al hacer uso de la palabra dedicó una parte de su discurso a presentar y describir las virtudes de dirigente y de la calidez humana de quien será su vicegobernador; al tiempo que destacó que “Kerz no necesita sobreactuar en materia de derechos humanos, porque él lo sufrió, fue un perseguido, preso de la dictadura y exiliado en Suecia donde se graduó de Sociólogo; en mi último gobierno lo convocamos para que se encargara de las políticas sociales y cumplió un rol importante en esa área logrando el funcionamiento a pleno de ese organismo”.
En ese orden siguió destacando su cualidades y recordó que “después le dimos un desafío mayor y se hizo cargo del Consejo General de Educación, hoy los docentes lo recuerdan muy bien. En la tarea legislativa es un diputado que se destaca por su trabajo y la calidad de sus proyectos”.
Realizó una detallada descripción de la situación nacional y provincial y en ese plano aseguró “Estamos trabajando en varios ejes par el futuro gobierno que el actual ha descuidado rotundamente”, afirmó y fundamentó que en Entre Ríos “se anuncian obras faraónicas pero se descuidan las necesidades elementales como son la salud y la educación”.
Busti, se refirió además a los anuncios sociales realizados ayer por parte de la Presidenta de la Nación y en ese marco lamentó que Entre Ríos no fuera nombrada como ejemplo en la reducción de la Mortalidad Infantil “creo que no fue casual esa omisión”.
En ese sentido aseveró “Nuestro gobierno, se centrará fundamentalmente en las cuestiones que hoy han sido dejado de lado y lo social, será lo primordial en la plataforma del Frente Entrerriano Federal”.
Luego añadió “estamos trabajando en tres ideas principales: duplicar la cantidad de becas que hoy otorga el Inaubepro, organismo que fue creado en mi gestión de gobierno; de esa forma no habrá ningún joven que tenga pretexto para no terminar sus estudios o seguir una carrera universitaria, allí estará e Estado ayudándolo”.
“También y pensando en los jóvenes, vamos implementar una Caja de Créditos; que lo llamamos créditos de honor para que aquellos que quieran emprender su propia empresa facilitándole el acceso al crédito y puedan iniciarse sin el peso de una deuda financiera que lo agobia, recién cuando su trabajo comience ha dar su fruto tendrá la obligación de honrar esa deuda#.
“El otro tema que nos preocupa y al que vamos a darle un abordaje integral es el flagelo de la droga; Entre Ríos dejó de ser una provincia de paso. Ya está instalada en los barrios, en el centro, en todos lados. Es necesario trabajar mucho en la prevención, pero a la vez tenemos pensado crear un centro de Rehabilitación al adicto que no existe actualmente y allí con ciencia, paciencia y mucho amor rescatarlo de esa situación”.
Finalmente, Busti manifestó “compañeros de Santa Elena, vendremos las veces que sea necesaria a esta ciudad y la próxima vez visitaremos los barrios en un mano a mano con los vecinos como lo hicimos siempre en el peronismo; esa tarea militante es la que nos va asegurar el triunfo de de octubre”, concluyó.
