Busti expresó su preocupación por «el abandono en el que están los barrios en Concordia».

Busti comenzó una nueva recorrida por los barrios de Concordia

En su caminar estuvo acompañado por la candidata a intendenta, María de los Áneles Petit, la ex secretaria de salud, Adriana Bevacqua, la concejal Mireya López Bernis y dirigentes locales y barriales como Martín Jauregui.

Estuvo en Benito Legeren, Villa Adela y cerró la jornada con un encuentro en la Promotora del Frente Entrerriano Federal. Allí, junto a la candidata a intendente Cielo Petit y dirigentes locales, dialogó cara a cara con los vecinos sobre las necesidades que aquejan a la ciudad.

El candidato a gobernador, Jorge Busti, comenzó hoy una nueva recorrida por distintos barrios de Concordia que se extenderá hasta mañana por la tarde noche.

En esta oportunidad, visitó los barrios Benito Legeren y Villa Adela; al tiemo que culminó con una reunión en la Promotora local ubicada en Bvard. San Lorenzo y Nogoyá.

En su caminar, Busti estuvo acompañado por la candidata a intendenta, María de los Áneles Petit, la ex secretaria de salud, Adriana Bevacqua, concejal Mireya López Bernis y dirigentes locales y barriales como Martín Jauregui entre otros.

Dialogó con los vecinos puerta por puerta de cada barrio y expresó su preocupación por “el abandono social y estructural que lamentablemente aqueja a los barrios”.

Así, el reclamo del cúmulo de vecinos que lo recibió rondó en la falta de viviendas por los numerosos asentamientos existentes, la falta de cloacas, agua potable, asfalto, seguridad, trabajo y mantenimiento de espacios comunes.

A su tiempo, el cura párroco de Villa Adela acompañó a Busti en su recorrida por este lugar y comentó la preocupación de la comunidad por “los numerosos casos de cáncer, específicamente centrados en el sistema intestinal”.

En tanto que en Benito Legeren, los vecinos le solicitaron en común acuerdo a Busti poder contar con apoyo para lograr la autonomía necesaria y constituirse en municipio, cuestión que atraería cuantiosos beneficios ya que según la nueva Constitución Provincial podrían percibir por derecho un porcentaje de la coparticipación para sanear las distintas necesidades y conseguir un ordenamiento de la comunidad y sus instituciones que hoy no poseen.

Vale destacar que como caso testigo se encuentra el barrio Osvaldo Magnasco, de similares características estructurales que Benito Legeren, siendo que el primero ya comenzó los trámites ante el Concejo Deliberante de Concordia para llevar adelante el proceso de autorización correspondiente.

Por otro lado, Busti aprovechó el dialogo con los vecinos para presentar personalmente a María de los Ángeles Petit como una candidata “con sensibilidad y una profunda capacidad para ser una gran intendenta de Concordia. Confío en ella y su alto grado de responsabilidad social y por eso voy a seguir caminando barrio por barrio para demostrar que es la mejor opción para la ciudad”.

En tanto, la ex legisladora dijo que en las sucesivas caminatas llevadas adelante en los últimos días “nos hemos ido interiorizando de los problemas de los vecinos mediante el cara a cara, ingresando a su hogar y dialogando sin intermediarios”.

“El peronismo nos enseñó a estar siempre del lado de la gente y por eso vamos a estar en cada lugar que el concordiense nos pida estar”, profundizó para finalizar.

Dejar Comentario