Atilio Benedetti: «El senador Vera se fue del Congreso por una desinteligencia».

“Las desinteligencias fueron por un tema de procedimiento»

“Lo que hay es un voto de confianza pero no hay cheques en blanco, este partido no da cheques en blanco a nadie, esto una enorme responsabilidad de la conducción y mía también como único candidato del partido”.

“La verdad esta es que es una semana de intensas conversaciones, de mucho trabajo, de estar avanzando en conversaciones locales, provinciales, y observar lo que haga el partido a nivel nacional”.

“Así que vamos a estar con mucha comunicación con los dirigentes, obviamente tiene la responsabilidad la conducción partidaria y la conducción de congreso en avanzar en estos acuerdos”.

“Tenemos que tener paciencia y ver como cristalizan todas estas situaciones, yo diría más hacia el fin de semana”

“Del congreso, en realidad, se retiran algunas personas, entre ellas el senador Vera. Yo lo lamento porque fue una desinteligencia de tiempo de conversaciones”.

“Pero bueno, más allá de esto que es un tema solucionable, necesitamos recomponer la relación con el senador porque es un dirigente importante de nuestro partido y lo que ocurrió no tiene mala fe, fue una desinteligencia no más”.

“Lo que hay es una enorme responsabilidad, y yo me siento parte de eso, en avanzar en línea con los discursos que se manifestaron en el partido”.

“Lo que hay es un voto de confianza pero no hay cheques en blanco, este partido no da cheques en blanco a nadie, lo que sí hay una enorme confianza y por lo tanto hay una enorme responsabilidad de la conducción y mía también como único candidato del parido, siempre digo, y me gusta ponerlo en claro, que puede aparecer algún otro”.

“La facultad de llevar adelante las alianzas y poner los espacios de los diferentes cargos fue delegada a la conducción del comité provincia y ala mesa del Congreso Partidario. Ellos tienen la responsabilidad y la delegación de poder concretar”.

“Las desinteligencias fueron en realidad por un tema de procedimiento, en determinado momento después de 4 horas de deliberaciones por un lado el presidente del Congreso puso a votación la resolución y en ese mismo momento estaba deliberando el senador Vera y algunos otros dirigentes tratando de acercar alguna posición en común”.

“Esto fue el motivo, la desinteligencia, y lo que provocó el enojo de algún dirigente, pero en realidad está claro que la ley Castrillón nos pone en plazo de inconveniencia política porque todavía no esta definido el marco nacional de acuerdos electorales y nosotros vamos a tener, urgidos por los tiempos, que avanzar en Entre Ríos”.

“Entre Ríos es una provincia en donde la UCR tiene sus particularidades y es uno de los partidos provinciales más fuertes, pero somos parte de un partido nacional y, obviamente, yo quiero ir en la boleta acompañando y siendo acompañado por Ricardo Alfonsín”.

Dejar Comentario