El presidente del PJ expresó que “hasta me da pena porque nunca pensé que Busti iba a andar haciendo este papelón de invitar a que voten a Cristina y los voten a ellos, se quedó sin propuestas, Urribarri lo superó y no lo soporta».
El presidente del PJ, José Cáceres, consideró “un papelón” la actitud de Jorge Busti “de ir mutando después de haber traído un sin número de candidatos, de decirle a (Eduardo) Duhalde que iban a ir con él hasta lo último, hasta el 23 de octubre, y ahora negarlo”.
“La verdad me lo planteo y hasta me da pena porque nunca pensé que Busti iba a andar haciendo este papelón de invitar a que voten a Cristina y los voten a ellos, luego de las barbaridades que le dijo a la Presidenta. Es tremendamente individualista y nada tiene que ver con un proyecto”, se distanció el ministro de Desarrollo.
Sostuvo que “Busti se quedó sin propuestas”. “Su discurso es vacío y no tiene ningún proyecto, uno lo escucha y no dice nada interesante, por eso cada día tiene menos consideración en la ciudadanía. El problema es que Urribarri lo superó en todo sentido, y no soporta esa situación. La gestión del gobernador tiene un gran reconocimiento de la entrerrianos y las expectativas que genera para su próximo mandato aún son mayores”, indicó.
El voto de Halle
En referencia a lo dicho por el intendente de Paraná, José Carlos Halle, quien sostuvo que votaría por Cristina si la opción es Ricardo Alfonsín, Cáceres opinó que esas declaraciones constituyen “un acto de picardía al ver lo fuerte que se encuentra la Presidenta”.
Recordó luego “cuando los muchachos deciden irse del Partido Justicialista argumentando que no se podía pelear una interna, porque Néstor Kirchner no daba las garantías y que cualquier proyecto serio tenía que tener una encarnadura en un proyecto nacional, cosa que comparto porque los peronistas nos realizamos en un proyecto nacional”.
“Como dije, para andar haciendo este papelón, bien hubieran podido haber jugado la interna del Partido Justicialista; además que el proyecto de ellos es local, desprendido del proyecto nacional” remarcó.
“Éstos son síntomas de expresiones políticas o proyectos que vienen en decadencia, como este partido nuevo que se formó pero en realidad uno ve que tiene un desgaste mayor, desencuentros que tienen que ver con no generar expectativas de triunfo, y me parece que con el correr del tiempo cada vez va a ser peor”, vaticinó.
“Nuestro pueblo tiene una enorme consideración positiva sobre Sergio Urribarri y una identificación muy fuerte de su figura con la Presidenta Cristina Fernández. En su momento se le criticaba que tuviera tan buena relación, y ahora quieren confundir desdiciéndose como si los ciudadanos fueran estúpidos”, fustigó.
