5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Peligra la construcción del Shopping por incumplimiento de las empresas.

27 mayo, 201145
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Se endurecen los reclamos gremiales

La Unión de Trabajadores del Turf defiende la fuente de trabajo, el asesor letrado de la UTTA, Dr Alberto Candioti, afirmó que “el traslado debe hacerse cuando las obras en Oro Verde estén en condiciones, mientras tanto en el Hipódromo de Almafuerte no puede iniciarse nada”.

“Esta situación es consecuencia de la quiebra del Jockey Club, quiebra que fue levantada en su momento por una empresa que compró la quiebra, se les pagó a todos los que había que hacerles efectivo, entre ellos a los empleados que pertenecen a la Unión de Trabajadores”.

“Se viene cumpliendo en ese acuerdo perfectamente por parte de la empresa y también del Jockey Club, y a partir de ahí hay una serie de cuestiones que deben cumplirse, como es el traslado del Hipódromo Almafuerte a la localidad de Oro Verde, si bien hay alguna iniciación de obra no se cuenta con la infraestructura necesaria para efectuar el traslado”.

“Eso provoca así algunas manifestaciones de algunos peones, variadores, herreros, talabarteros, ante lo cual nosotros, que tenemos jurisdicción con el gremio en todo el país, exceptuando Palermo, San Isidro y La Plata venimos a manifestar nuestro apoyo”.

“Acá hay un convenio firmado entre el Jockey Club y la empresa que compró la quiebra.»

“Para iniciar las obras en Almafuerte hay que tener por lo menos terminada la parte principal de Oro Verde. Esto es tener el ovalo y los boxer en condiciones y demás infraestructura necesaria para que se pueda hacer el traslado de los caballos que hoy están creo que son 96 y del personal necesario para poder seguir la actividad normalmente”.

“El traslado debe hacerse cuando las obras en Oro Verde estén en condiciones, mientras tanto en el Hipódromo de Almafuerte no pueden iniciarse las obras”.

“Pero andan con un poquito de atraso las obras en Oro Verde, según nos comentan hay alguna falta de firma que es lo que ha atrasado, creo que eso se va a normalizar y seguiremos para adelante”.

“Lo que decimos nosotros desde la Unión de Trabajadores del Turf y Afines es que un poco nos ponemos a disposición de todos, primero en la defensa de la fuente de trabajo y de los trabajadores. Hay parte de los trabajadores, fundamentalmente los administrativos, a quienes se le esta cumpliendo totalmente lo que se había acordado”.

“Los otros, los que están en el campo digamos, esos están un poco más desprotegidos y son los que venimos a proteger”.

“Pero por otro lado nos ponemos a disposición de las autoridades del Jockey Club, de la empresa y también del gobierno municipal que seguramente debe tener alguna participación, le ofrecemos aportar nuestra experiencia para que esto se cumpla y salga satisfactoriamente y así podamos seguir con un hipódromo en Oro Verde como fue antiguamente el Hipódromo Almafuerte, uno de los más importantes del país”.

“Acá hay muchos participes, el predio de Almafuerte tiene tres grandes propietarios: la empresa Liberad, la Municipalidad de Paraná y unos terceros que están divididos en muchos propietarios”.

“Nos ponemos a disposición de todos, fundamentalmente desde el punto de vista del Turf, que es nuestra actividad y también de los afines. Siempre bajo el objeto de preservar la fuente de trabajo”.

“Hay que hacer un calculo de 2 o 2 personas y media por caballo. Entonces si hay 100 caballos acá debe haber trabajando 250 o 300 personas relacionadas con la actividad del turf, más allá de los administrativos”.

“Hoy no hay actividad del turf en Paraná, creo que la última reunión se hizo en el mes de diciembre del 2010, si por suerte algunos cuidadores siguen llevando caballos a Palermo y San Isidro, eso es muy bueno”.

“Hay que darle una salida de la mejor manera posible porque están todas las condiciones para eso”.

“Nuestra actividad es defender a los trabajadores y la fuente de trabajo, en eso estamos”.

“Me parece muy bueno que la ciudad avance con estos emprendimientos, pero también debe cumplirse con lo estipulado para el traslado”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2011
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp