“Algún vial va a ocupar un cargo legislativo”
«Vamos a hacer una evaluación profunda de los pasos a seguir de aquí en más, tenemos potenciales candidaturas en Gualeguaychú, Feliciano y Federal y vamos a pelar”.
“El lunes a las 18 es la reunión acá en el gremio y seguramente después de esa reunión va a salir algún documento, vamos a ver cómo encarar el tema político desde acá”.
“Posiblemente haya definición de candidatos. Gualeguaychú, Feliciano y Federal son potenciales candidaturas y seguramente vamos a pelear algunos cargos comunales en algunos departamentos”.
“Los viales no necesitamos reunirnos para juntar fuerzas porque la fuerza la ponen todos los trabajadores viales de la provincia y cada vez que convocamos es una satisfacción muy grande el acompañamiento de los compañeros”.
“Sólo se va a hacer algunas evaluaciones de los distintos compañeros que se van a presentar a cargos electivos en la provincia y ver cómo de aquí en más los acompañamos en todo esto”.
“Vamos a hacer una evaluación profunda de todo este tipo de cuestiones y los pasos a seguir de aquí en más, que sin ninguna duda están siempre direccionados al cuidado de nuestra vialidad, lógicamente para que a esta vialidad en el gobierno que viene la sigan manejando los trabajadores, amén de candidaturas o no candidaturas”.
“Nosotros cuando peleamos algún cargo electivo, por tener algún representante es para que nos represente en la legislatura como o trabajadores viales y opine con conocimientos de la causa, en lo que hace a nuestra vialidad”.
“Si no lo tenemos vamos a hacerlo, de afuera, ver un montón de cosas que se tiene que ver en cuanto al manejo que cuando la manejan los trabajadores viales es una cosa y cuando la maneja la parte política es otra cosa totalmente distinta”.
“Seguramente que en Paraná si ya es cosa juzgada no vamos a tener ningún legislador, pero de alguna otra parte de la provincia tenemos compañeros con posibilidades de llegar, el caso Gualeguaychú, Federal y Feliciano”.
“Por lo que se ve o lo que se escucha hasta el momento, lamentablemente dentro del departamento Paraná no va a haber ningún cargo hacia los viales, es lamentable pero seguiremos trabajando y si no hay ninguno hoy en el 2015 tiene que haber uno o dos viales a cargos electivos. Nosotros no perdemos la idea de siempre”.
“Está todo por verse y en definitiva yo creo que algún vial va a haber dentro de esta legislatura. En la lista de diputados o senadores departamentales lógicamente».
“Acá lo importante es lo que tiene que contar son los porotos que tienen los compañeros atrás y yo creo que los compañeros viales van a tener acompañamiento de toda la familia vial, no sólo de los trabajadores sino de toda su familia”.
“Hay porotos importantes en nuestros compañeros, y no se si los que van a pelar algún cargo electivo lo tienen”.
“Que no pase más lo que paso un montón de veces en esta vialidad que es una generadora de política potencial en todo el ámbito provincial, en definitiva llegó a veces hasta a restar votos para el gobierno de turno porque lógicamente no se le dio la importancia que tenía que tener y que tiene ahora. Por eso no queremos perder bajo ningún punto de vista este tipo de administración de la DPV y por eso vamos a pelar y vamos a pelear mucho”.
“No nos tenemos que olvidar que el 33 por ciento del electorado están en toda la campaña. Y en toda la campaña nosotros somos los que cuidamos que se saque la producción, que los chicos puedan ir a la escuela teniendo caminos, que se llegue a los centros de salud y ni hablar un montón de cuestiones más que hacemos desde de la vialidad. Y por eso es que defendemos de esta manera porque antes que nada defendemos nuestros trabajo y el bienestar de todos los entrerrianos”.
“Nosotros llegamos hasta tener un gobernador vial que fue el compañero Cresto, entonces por qué no seguir trabajando no solamente para tener representantes a nivel provincial sino a nivel nacional”.
“Por que en este país necesitamos mucho diputados nacionales y senadores provinciales que manejen el tema vial para poder opinar a un montón de cuestiones que se manejan desde Buenos Aires, principalmente a los recursos, de la cooparticipación vial que está tan deteriorada”.
“En algún momento esta co- participación, fue creada para la vialidad nacional y la vialidad provincial. Hoy simplemente recibí un 4.8 por ciento en cuanto al aumento a las naftas y que si no tuviéramos el 20 por ciento del impuesto rural, sería impensado poder conservar ni mil kilómetros de camino”.
“Entonces por eso, es que necesitamos gente con conocimiento, gente comprometida para que pueda opinar de todos los temas que comprometen a nuestra vialidad”.
