El candidato a gobernador por el Frente Entrerriano Federal, Jorge Busti, dio precisiones sobre el armado de las candidaturas de cara a las elecciones de octubre.
Afirmó poseer definido los candidatos, tanto de la costa del Uruguay como del Paraná; y adelantó que en esta semana hará lo propio con el departamento La Paz.
Se refirió a la reapertura de la planta frigorífica de JBS en San José y a su confianza de cara a los comicios provinciales.
Busti fue consultado sobre varios temas de interés provincia, que hoy se encuentran en la mesa del debate político.
Se refirió al conflicto que desde hace un tiempo mantiene en vilo a cientos de ex obreros del frigorífico Swift JBS, el cual mantiene sus puertas cerradas a pesar de los anuncios del gobierno.
En este marco, Busti tildó de “operativo de prensa” al reiterado anuncio del gobierno en cuanto a la reapertura del frigorífico de San José.
“Lamentablemente tendríamos que estar hablando de más fuentes de trabajo, pero hoy se discute la reapertura de las que cerraron por culpa de Moreno”, caratuló el candidato a gobernador sobre el tema.
Candidaturas
Por su parte y consultado por las recientes actividades desarrolladas en la Costa del Uruguay, el ex mandatario destacó haber recorrido en San José “las instituciones, un hogar para ancianos, las escuelas y estoy satisfecho porque tenemos un muy buen equipo que se preocupa por la gente y está proyectando una plataforma pensada en lo que hace falta para lograr llevarle un beneficio directo a los entrerrianos”.
De esta manera, Busti dijo poseer candidatos “en casi todos los rincones” y dio el ejemplo de Silvia Camejo, candidata intendente de esta localidad colonense, Rubén Adami quien será el candidato a Senador y Eduardo Jourdán, quien irá de candidato a Diputado. “Vamos a diputar el departamento palmo a palmo, con Mariano Rebord como candidato a intendente de la ciudad de Colón”, definió.
A su vez, se refirió a la realidad del departamento Uruguay, en el cual el Frente Entrerriano Federal, tras presentar a Silvio Valenzuela como candidato a intendente de Basavilbaso, proclamó al dirigente sindical, Mario Barberán como candidato a intendente de Concepción del Uruguay.
“Mario es una persona a la cual los uruguayenses conocen por su tremenda honestidad, trabajo y autoridad para llevar adelante un proyecto serio e inclusivo”, dijo.
Y en tal plano sostuvo haberse reunido con el grupo técnico de Barberán, “compuesto por gente nueva y joven que sostiene como plataforma de gobierno 10 puntos de trabajo para la ciudad, siendo que el primero de ellos se centra en el debate de la Carta Orgánica Municipal que traerá grandes beneficios”.
Definido por Busti como una campaña basada en el “caminar barrio por barrio”, contó que el viernes y sábado estuvo en Concordia, “donde recorrimos más barrios y recibimos el total apoyo de la gente que quiere un cambio real en su calidad de vida”.
Además, contó que “hemos definido que a la doctora Cielo Petit la va a acompañar el profesor Jorge Móndolo como vice intendente, Mireya López Bernis como candidata a diputada provincial y Cristina Salas como candidata a Senadora”.
“Vamos a llegar al mes de octubre en condiciones óptimas”, sostuvo el candidato a gobernador quien destacó el “compromiso y la seriedad con la que cada candidato está recorriendo su ciudad, dialogando con la gente la cual apoya este proyecto que llevamos adelante con humildad y responsabilidad”.
Mientras que en Gualeguaychú, recordó haber estado hace dos semanas y aseguró tener “todo armado y el candidato a diputado va a ser Juan Bettendorff”.
Y agregó que “hay un candidato a Senador que es Müller, que es el presidente de la Asociación de Bomberos pero a su vez es productor agropecuario”.
De esta manera, Busti manifestó que en la costa del Uruguay “están definidos los candidatos en todos lados, como también en la costa del Paraná”.
Aunque asestó que resta cerrar el departamento La Paz “al cual nos vamos a dedicar esta semana para determinar candidaturas y arreglos”, dijo que el centro, Feliciano, Federal y Villaguay “se está armando, como en Tala en el cual tenemos como candidato de Rosario del Tala a Menéndez que va a dar pelea y en Macia donde Gorbik está fuerte”.
“Así que nosotros estamos armados en todos lados, salvo el departamento La Paz que hay que ordenarlo, pero el resto estamos bien. El martes y miércoles voy a caminar en Paraná y el jueves voy a ir a algún lugar del departamento La Paz”, repasó.
Caso Rossi y Alasino
En otro orden, Busti fue consultado por su impresión sobre la candidatura de Daniel Rossi. “Rossi le manifestó a todos sus adherentes que había arreglado con Urribarri la candidatura de su esposa y él iba de candidato a intendente, pero ahora parece que se lo quieren sacar de encima como candidato a intendente”, opinó.
Y aseguró que “Él jamás estuvo con nosotros, algunos creían que iba a venir con nosotros, pero yo sabía que iba a terminar así”.
En tanto que sobre el dirigente Augusto Alasino, dijo que “él dice lo que quiere, y yo tengo derecho a hacer lo que quiera. A mi me ha tocado la conducción provincial y nosotros le hemos abierto las puertas pero él tiene que tener respeto cuando se toma un camino, porque nosotros tomamos las decisiones de acuerdo a lo que vemos en las calles, lo que vemos en la realidad y lo que vemos en las caminatas que realizamos”.
Para finalizar, el titular de la Cámara de Diputados confirmó que el 3 de junio “se van a presentar las candidaturas, los acuerdos que se hicieron políticamente se van a cumplir como corresponde y habrá que tomar algunas decisiones pero se harán racionalmente”.
