“Pareciera que Oro Verde fuese un barrio más de la ciudad de Paraná, pero nosotros los que vivimos en Oro Verde lo tomamos de otra forma, no todos pero un grupo muy grande de los que estamos trabajando y que lo tomamos como la ciudad universitaria porque es un orgullo decir que uno vive en la ciudad universitaria”.
“No se le ha inculcado al habitante de Oro Verde por ninguno de estos gobiernos ni siquiera por el actual, pero yo lo tomo como un defecto no inculcar que es la ciudad universitaria, más ahora que se han escuchado los rumores que vendría la facultad de veterinaria y de medicina”.
“Oro verde es una ciudad que ha crecido a un ritmo inmobiliario impresionante. Y
Cuando las ciudades crecen demasiado surgen los problemas de ciudad grande o sea que uno no debe quedarse atornillado en su sillón de intendente o de concejal sino ir a visitara a la gente y ver cuáles son los problemas”.
“Toda gente que vive en Oro Verde es gente que trabaja más del campo que otras cosa, es una gente cerrada que se levanta a las 5 de la mañana que se acuesta a las 8 de la noche y saben que hay problemas, pero están más preocupados por su trabajo, pero los funcionarios saben que hay problemas y nunca les fueron a preguntar cuál es su inconveniente”.
“El agua es un problema gravísimo de Oro Verde. La democracia del 83 a la fecha no ha solucionado este problema. Para mí por falla de los gobernantes, a los vecinos les cuesta reclamar. El agua, para tomar agua yo la compro en bidones o la traigo desde Paraná de la casa de mis hijos porque es intomable el agua de Oro Verde por el gusto que tiene. La cooperativa de Oro Verde dice que si que se puede tomar, pero el olor ya demuestra que es intomable”.
“Hay que trabajar para la gente, la gente necesita, hay una discriminación con el tema del agua. En Loma Hermosa el agua la subsidia el municipio pagan un peso por litro. En la ciudad está la cooperativa y además de pagar un peso el litro de consumo, tienen 18 mil litros de consumo mensuales. Los que vivimos en la ciudad la pagamos carisima. La gente que vive afuera de Oro Verde, que tiene pileta de natación como máximo llegan apagar 100 o $150 pesos. Y en invierno $12 o $13”.
“Nosotros a ahora con los medidores que han colocado en la ciudad no bajan de 80 pesos y cómo paga un habitante que no tiene trabajo para pagar el agua y cómo hacen los estudiantes”.
