Gerardo González: “Junto a Maya, el 14 de agosto, doy la interna contra Urribarri-Cáceres”.

“No me voy a bajar”

“Las boletas creo que van pegadas las del gobernador con la del intendente y legisladores, la nacional no va”.

“Voy a ser el próximo gobernador de Entre Ríos con la ayuda de todos ustedes”.

“El 14 de agosto va a esta en nuestra lista en todos los cuartos oscuros de todas las escuelas habilitadas para ir a votar, va a estar nuestra lista y la de Urribarri que se ha presentado como candidato a gobernador junto a José Cáceres vicegobernador”.

“Nuestra fórmula es Gerardo González- Julio Maya, es un empresario de Villa Elisa, un compañero de toda la vida, pariente de Héctor Maya. Tuvo cuando era joven una carrera importantísima en lo que es política nacional y provincial, hoy un poquito medio retirado. Le pedí que me acompañara y con mucha satisfacción me ha dicho que sí. Ya estamos lanzados”.

“Para la sociedad y el peronismo en general es importante movilizarlo, hoy que tenemos otro grupo de compañeros que van por afuera, es importante para tener una elección exitosa en las generales”.

“El tema de cómo irán las boletas hasta ahora no lo conozco bien del todo, pero creo que van pegadas las del gobernador con la del intendente y legisladores, lo que no sé es si van pegadas con la nacional, porque sería una boleta muy larga, creo que va a parte, aunque estén las boletas cercanas, yo hasta ahora no lo conozco bien al tema, en unos días mas lo vamos a tener mas en claro”.

“Yo soy amigo de muchísimos intendentes, y de otros que repiten, trato de no enfrentarme con ellos como para que no haya una pelea demasiado deshonesta, porque nosotros en las internas nos matamos y después estamos todos abrazados, el tema es no enfrentarme en lo local y pelear lo provincial”.

“Iría mi boleta sola, que además es importante para definir todos aquellos indecisos que no quieren votar al partido gobernante o que ninguna opción los convence, que son compañeros que se nos van porque no están decididos”.

“Esta es una alternativa. En las internas todos quieren participar, y quieren demostrar que uno es más que el otro. Esa lucha en las ciudades se va a dar, el gobernador en eso ha sido amplio, una amplitud de criterios muy amplia con una visión de futuro. Vivimos en un gobierno democrático plural, y la democracia se enriquece con las internas”.

“Más allá de que los intendentes vayan pegados con la estructura oficial, nosotros tenemos una estructura si bien chica pero importante en lo que es captación de votos de muchos indecisos pero también de muchos militantes que han sido olvidados, que no han ni convocados jamás ni para un congreso, eso define muchísimo el medio para abajo, donde esta la militancia, la gente que se mueve, que trabaja, que son los verdaderos responsables en una interna”.

“En esta instancia se van a convocar y nos van a ayudar y para nosotros es importantísimo porque convocamos a muchísimos compañeros que después van a estar con nos en las generales”.

Dejar Comentario