“Si Urribarri va de vice se tomarán decisiones, hay muchos compañeros capacitados para estar en ese lugar y la oposición va a tener que competir con una fuerza política que integra la formula nacional”.
“Queremos profundizar y estabilizar ese cambio que vivimos desde el 2007 y consolidar un nuevo liderazgo que al principio fue cuestionado, en el que muchos no creían y que poco a poco con trabajo fue creciendo y ahora hay que estabilizarlo con acompañamiento de vastos sectores políticos”.
“La consideración del gobernador como vicepresidenciable existe y no desde ahora sino desde hace bastante tiempo porque ha hecho merito el gobernador Urribarri para que se lo considere, estoy seguro que si eso sucediera el gobernador también se pondría al servicio del proyecto nacional”.
“Esto tiene que ver con algo que venimos discutiendo con los compañeros a lo largo y a lo ancho de la provincia y forma parte de la institucionalización de los cambios que nosotros promovemos y de la instalación en la cultura política argentina que también plantea el gobernador en sus discursos”.
“En la argentina se ha producido un cambio que tiene que ver con que en la política se emitía un discurso y después se hacia otra cosa inversa. Eso fue lo que le hizo perder confianza al pueblo en la dirigencia política, que algunos defienden como institucionalidad sin hacer la más mínima autocrítica”.
“Lo digo por algunas declaraciones que he visto por ahí de quien va a ser candidato a vice gobernador con Atilio Benedetti”.
“Este cambio lo planteamos con convicción y con sinceridad, lo del orden de los diputados tiene que ver con eso, la vocación de gobernador está”.
“Lo que queremos es que este proceso político que inició en 2003 continúe, que se profundice. Queremos que Cristina Fernández de Kirchner sea presidenta de la nación y ese es nuestro objetivo principal y desde allí la compañera tendrá la posibilidad de decidir quiena acompañará la fórmula”.
“Para nosotros seria un orgullo, como entrerrianos un honor, que el gobernador sea vicepresidente, que este en esos niveles, pero a nosotros no nos desvela eso porque no va a cambiar nada”.
“Nosotros somos compañeros que estamos al servicio de un proyecto que esta por encima nuestro y eso en el peronismo históricamente ha sido así, Perón lo decía: Primero la Patria después el movimiento, por último los hombres”.
“Venimos de una cultura totalmente liberal e individualista, pensado en términos de carrera política personal”.
“Estamos fundando un nueva cultura política y construyendo en una política que debe servirle al pueblo, a la defensa de los intereses de los más necesitados y en el conjunto de la sociedad, nosotros creemos en esos valores”.
“Yo no estoy en un nivel como para decir como serian los movimientos en la provincia si el gobernador integra la fórmula presidencial”.
“Hay especulaciones, hay figuras políticas que reúnen las condiciones para estar en ese lugar y hay otras que no”.
“Es un hipótesis que nosotros no nos corresponde analizar, pero cuando se tome esa decisión habrá tiempo para analizar ese escenario, ver cuales son los compañeros que están en mejores condiciones y tomar una decisión”.
“Esta fuerza política tiene nombres de recambios, tiene compañeros con mucha experiencia con una visión de la provincia, muy comprometidos con el proyecto nacional. Es una situación que nosotros la vamos a resolver y la provincia va a continuar con este proyecto político que hemos llevado adelante desde el 2007 hasta acá”.
“La oposición va a tener que competir con una fuerza política que integra la fórmula nacional”.
“Nosotros no decidimos estar en este espacio porque Cristina esté bien en las encuestas, estamos acá porque venimos construyendo junto con Néstor, con Cristina y con muchos compañeros proyecto de autonomía de dignidad, de justicia, de inclusión, de rescate de la memoria histórica y reparación de daños que ha sufrido el pueblo argentino por gobiernos que han respondido a intereses internacionales y de minorías poderosas de las corporaciones”.
