“Seguramente Strassera estará en la boleta como diputado nacional”
“Maya Alasino Vergara no aportan nada, no tienen nada que ver con PRO, nosotros sumamos a gente con experiencia e ilusión y a su vez gente joven que tiene la ilusión y que quiere ir haciendo la experiencia, eso esta muy bueno”.
“De los 7 cuerpos que va a tener la boleta, que son presidente, diputado nacional, gobernador, diputados provinciales, intendente, concejales, los dos primeros cuerpos llevan el nombre de Frente Popular que promueve la candidatura de Eduardo Duhalde y Mario Das Nevez”.
“A partir de gobernador para abajo la boleta es completa PRO”.
“Tengo el compromiso de Duhalde y de Das Neves de que nos vengan a dar una mano en la campaña, que nos acompañen y que de alguna manera establezcamos una propuesta competitiva para la provincia de Entre Ríos”.
“Seguramente Tito Strassera estará en la boleta como diputado nacional, estamos negociándolo todavía pero creo que es una de las posibilidades. Estaría en la parte de la boleta por el Frente Popular”.
“En Concordia el candidato a intendente es Juan Pablo Fusser, proviene del radicalismo pero PRO tiene esa ventaja de que no asegura tanto sobre las pertenencias partidarias sino más bien sobre las coincidencias en proyectos, en cuestiones que tengan que ver con soluciones a problemas concretos”.
“La Argentina de hoy necesita no tanta política partidaria sino la coincidencia hacia proyectos comunes”.
“En Paraná por nuestra fuerza va a ser candidato a intendente Edgardo López Osuna, conocido como ‘la mona”.
“Ullián puede ser candidato por el PPR pero es otra historia, son cuestiones de ellos”.
“Maya Alasino, no aportan nada, Vergara tampoco, no tienen nada que ver con PRO. Pasa que ha sido tan dinámica esta última parte de la política, hace 30 días atrás Mauricio Macri era candidato a presidente y después decide bajarse y hasta para uno que está en el tema resulta confuso”.
“La certeza es la siguiente, PRO va en la provincia junto a Duhalde, después de gobernador para abajo es todo PRO, nosotros sumamos a gente con experiencia e ilusión y a su vez gente joven que tiene la ilusión y que quiere ir haciendo la experiencia, eso esta muy bueno”.
“Después hay artífices o gente de la política que respeto por su trayectoria pero no tienen nada que ver con el PRO, nosotros buscamos generar algo que tenga que ver con el futuro, vamos hacia delante. Nosotros queremos seguir construyendo nuestro PRO en la provincia”.
“Yo la verdad tengo una fe bárbara en esto que hemos armado, el mensaje está claro, en toda contienda política uno se presenta para ganar pero nosotros también entendemos, lo voy a explicar en términos futbolísticos, uno puede ser muy bien jugador en el campito pero para jugar en la bombonera tenés que pasar una serie de etapas”.
“Nosotros sabemos que el proceso constructivo es largo y complejo, hay que ponerle pasión y aguantarla. No es fácil, pero mucha gente piensa igual que nosotros en nuestro pensamiento de ganar pero y también en algo mucho más importante que es representar a esta parte de la sociedad entrerriana que quiere que la política priorice otras cosas de las que se están priorizando ahora”.
“El único rival de PRO no es rival, es sino la inseguridad, la desnutrición infantil, la deserción escolar, cosas que tienen que ver con un proyecto de país, de provincia”.
“Y la educación, es la base fundamental para que la democracia prospere, es fundamental que los ciudadanos puedan discernir entre lo que les conviene o no”.
“Para nosotros los adversarios políticos no son enemigos son personas con las que nos tenemos que sentar a conversar”.
“En la disputa de votos una vez terminada la elección comienza otra etapa que es la de lograr un consenso para lograr una mejor calidad de vida para todos los entrerrianos”.
“Hay mucha gente que necesita de política seria y concreta, dejemos lo bueno, corrijamos lo regular y denunciemos lo malo”.
“Una buena representación en la cámara legislativa también hace a una mejor democracia”.
“En la lista de diputados del PRO toda la provincia esta representada”.
