“Ningún candidato opositor dice que gana, la aspiración máxima es el ballotage”
“A nadie sorprendió la candidatura de Cristina”.
“Es claro que el candidato del justicialismo en Cristina Fernández de Kirchner. Cuando Néstor kirchner vivía podía haber alguna duda con respecto a eso y luego siempre fue claro”.
“Quizás el azar estaba dado por una cuestión de tipo personal, y desde el punto de vista político qué duda cabía que el elector mas protagónico del justicialismo es la presidenta, a mi no me sorprendió para nada”.
“Cristina define su candidato a vicepresidente con los perfiles jugados de todos los otros candidatos. En una situación objetiva de superioridad, porque cuando se eligen compañeros de fórmula se elige en una cuestión de aportes de votos o lealtad probada”.
“Va eligiendo perfiles en función de análisis, un perfil técnico o un perfil militante, un perfil maduro o un joven”.
“Desde ese punto de vista ya sabemos que Javier González Fraga es el candidato a vicepresidente de Alfonsin, ya sabemos que Mario Das Neves es el candidato a vicepresidente de Duhalde, que Norma Morandini es la candidata de Binner”.
“Es muy probable que Cristina, Alfonsin, Duhalde y Binner sean algo así como del 1 al 4 con Cri stina a la cabeza”.
“Hoy ningún candidato dice que gana en octubre, la aspiración máxima es llegar al ballotage. La discusión es si Cristina gana en primera vuelta o va a la segunda, no es si pierde”.
“Cristina gana en primera vuelta el 23 de octubre, a nuestro criterio y según los números que nosotros tenemos y es la foto de hoy. En el transcurso pueden pasar cosas puede ser que la diferencia se amplié o no se amplíe”.
