“Es una forma de inducir el voto”
“En esto se da un caso raro, donde vaya pegada una boleta con cargos a los que uno tiene obligación de votar y que este pegado a otro lo que uno no tiene obligación de hacerlo”.
“Realmente que hoy estén planteando, en una elección donde se dan estas cosas raras de que el electorado tenga que ir a participar en una lección que para algunos cargos es obligatoria, el caso de presidente y diputados nacionales y por el otro lado no obligatoria, para gobernador, para vicegobernador, intendentes, concejales, que se pueda pegar la boleta me parece un atropello a la voluntad ciudadana que se va a ver inducida a un sector para emitir su voto”.
“Lo que debe ser es que la gente que tenga la intención de ir a votar, se encuentre con las boletas que quiera emitir su sufragio en el tema de lo que es obligatorio o sea nada tiene que ver aquello que es optativo”.
“Hay lugares en los que va a haber internas del justicialismo y lo que decían algunos, yo espero que no sea cierto, que aquellos que estén en la lista Dos van a ir pegados, con la boleta, en este caso de la presidenta. Esa es otra forma de inducir el voto”.
“Es una barbaridad creo que no se va a llegar a dar, espero. Es una cuestión de sentido común”.
“Yo voy a ir a votar como ciudadano para los cargos que son obligatorios, para lo otro sino tengo necesidad de participar o no quiero no tengo por que ver la boleta pegada, ni tener que estar cortándola”.
“A mi me parece que no es menospreciar al electorado el hecho de que no corten boleta, porque cada uno interpreta para el lado que quiere las cuestiones”.
“Yo estoy convencido de que la sociedad entrerriana cada vez refleja más que vota a la persona más allá de los partidos políticos. Eso se da en una elección normal, en esta cuestión donde hay una elección en la que se debe participar de forma obligatoria y otra no, ahí cambian las reglas del juego”.
“En esto se da un caso raro, donde vaya pegada una boleta con cargos a los que uno tiene obligación de votar y que este pegado a otro lo que uno no tiene obligación de hacerlo”.
“Por qué vamos a poner lo obligatorio con lo no obligatorio?”.
“No es que nosotros estemos preocupados, porque no participamos de esta interna. Nosotros tenemos diferencias y nos hemos ido y hemos creado el Frente Entrerriano Federal”.
“A mi me parece que esto es una barbaridad, pero no porque nos preocupe porque no participamos, pero ustedes nos preguntan y tenemos que contestar”.
“No coincido con lo que dijo Santiago Gaitán, me parece que Jorge Busti tomó la decisión junto a un grupo importante de compañeros de formar el FEF, donde surge en función de varias cuestiones, donde nosotros íbamos viendo que no va a haber internas”.
“Y hoy va a haber internas en muy pocos lugares, donde no se ha podido llegar a un consenso y en aquellos lugares donde se llego a consensos forzados el oficialismo se ve debilitado, entonces en vista de esas cuestiones y con muchísimas diferencias que tenemos con el gobierno nacional por como viene manejando todo es que decidimos formar este Frente y en función de cómo viene todo no podemos estar especulando con participar en estas internas que no avalamos para nada”.
“Nosotros no tenemos nada que ver con los que va a pasar el 14 de agosto”.
“No ir con un candidato nacional no nos divide, acá a Jorge Busti siempre se lo ha elegido en elecciones y no necesitamos ir pegados a una boleta en el orden nacional”.
“Nosotros estamos planteando concretamente que vuelva a gobernar Jorge Busti a quien la gente ya lo conoce, sabe como gobierna, como le ha tocado recibir la provincia y como siempre la puso en caja y la entregó en caja. Se fue por la puerta grande”.
“Nosotros siempre hemos marcado diferencias porque no se puede decir a todo que si, no se puede seguir avalando todo lo que dice la presidenta porque si no, no manda los recursos, con esto tenemos que terminar”.
