“La historia dice que hace más de 80 años Entre Ríos era la cuarta provincia vitivinícola del país, había aproximadamente 5 millones de litros que se producían acá”.
“Estamos tratando desde la asociación de vitivinicultura de Entre Ríos, que hemos creado el año pasado estamos tratando de darle un poco de fuerza a la vitivinicultura, donde ya hay 8 departamentos trabajando”.
“Presentamos una plan al gobierno provincial, de un proyecto a diez años de vitivinicultura que queremos llevar adelante por supuesto estamos recibiendo el apoyo del gobernador Urribarri y de muchos intendentes”.
“Hay un interés del estado municipal del intendente Nogueira de convertir la zona de La Paz en un sector donde se produzca vino, porque La Paz en otro momento tenía producción de vino”.
“Creo que toda la provincia está preparada para producir vino y nosotros estamos demostrando de a poco que el vino entrerriano es muy bueno y de muy buena calidad”.
“Cuando vino Cristina Fernández a la inauguración de las viviendas en Colonia Avellaneda, le regalaron un vino entrerriano de bodegas de Colón, así que andan bien los vinos”.
“Las uvas que se producen en Entre Ríos, son las blancas que el la Chardonnay, la Malbec, la Cabernet Sauvignon, la Merlot pero básicamente anda en esas variedades que son las que mejor funcionan con sus características especiales”.
“El Malbec de acá no es el mismo que el de Mendoza, se desarrolla bien, pero tiene otras características, pero es muy bueno por supuesto”.
