La Agrupación 21 de Enero estuvo con el gobernador
La Agrupación 21 de Enero ratificó anoche la decisión de acompañar al gobierno justicialista nacional y provincial de cara a las elecciones de agosto y octubre. Así se lo hicieron saber al gobernador Sergio Urribarri en un encuentro que encabezaron la concejal Marta Alem y el dirigente Victor Grandoli con la militancia de la seccional octava. “Esta agrupación siempre estuvo donde tiene que estar, al lado de los trabajadores. Le garantizamos al gobernador que en esta seccional le vamos a hacer la mejor elección con el compromiso y la militancia de siempre”, aseguró Grandoli.
Junto a vecinales barriales y representante de diferentes agrupaciones sociales Alem y Grandoli le expusieron a Urribarri su decisión de acompañarlo de cara a las próximas elecciones, retornando al partido justicialista. “Vamos a trabajar barrio por barrio y casa por casa para llevar su propuesta y garantizarle que en esta seccional le vamos a hacer la mejor elección con el esfuerzo y compromiso de toda esta gente honesta que participa de nuestra agrupación”, dijo Grandoli.
“Esta agrupación estuvo donde tuvo que estar, al lado de los trabajadores, de los que más necesitan, como sucedió en diciembre de 2001 que vivimos lo peor. También estuvimos el 25 de mayo de 2003 defendiendo a lo docentes cuando llegó el presidente Néstor Kirchner para solucionar aquel conflicto”, dijo el dirigente, tras lo cual expresó: “Les quiero recordar además el nacimiento de la 21 de Enero, con aquella maldita ley 8.706 que Urribarri no votó y que originó la movilización más grande que debe haber habido en la provincia de Entre Ríos con lo que logramos la reincorporación de todos los compañeros”.
Por su parte, la concejal Marta Alem expuso la decisión de su agrupación de trabajar dentro del Partido Justicialista. “Lo importante de esto es decir que estamos nuevamente en el Partido Justicialista, que ha sido nuestra casa. Uno ha sido siempre orgánico, va siguiendo el camino y las circunstancias no volvieron acá. Volvemos al Partido Justicialista con todo el compromiso de siempre, somos bien peronistas y a eso nadie lo puede discutir”, dijo Alem.
Apuntó que la tarea de su agrupación no se limita al tema de la militancia sino también al aspecto social, “honrando siempre lo que el justicialismo nos ha dado, como a mí que soy concejal”. Finalmente, aseguró: “Nosotros tenemos un slogan en nuestra agrupación que es ser sinceros y frontales, y quizás por eso es que estamos donde estamos”.
Coherencia
En tanto, Urribarri indicó: “Este día quedará grabado porque no es cualquier dirigente el que hoy me abre la puerta de su casa. Grandoli es un tipo muy digno y muy coherente en lo que ha hecho toda su vida, al igual que Marta Alem que con mucha dignidad no se dejó llevar por delante ante diferentes actitudes como la que le tocó pasar en estos días”.
Haciendo referencia a Grandoli, también referente de ATE, Urribarri manifestó: “Nos conocemos hace cerca de 25 años, y siempre hicimos lo mismo. Estuvimos no sólo en las circunstancias buenas sino también en las malas”. En este aspecto recordó dos situaciones difíciles, como la de la ley 8076, y la 9235, que dejó a miles de compañeros en la calle pero que después con la fuerza del gremio, de la agrupación y del partido se pudo recuperar la fuente laboral.
Agradeció luego a Grandoli y Alem por su dignidad y por su forma de ser frontal. “Ellos siempre fueron de frente y no mienten. Pero a ellos les mintieron y por eso estamos donde estamos. Por eso quiero agradecerle de corazón esta actitud que, además de agradarme, me ayuda un montón”, aseguró Urribarri, tras lo cual acotó: “Ustedes saben que quien está en la intendencia en Paraná se fue del peronismo. La actitud de esta agrupación me ayuda mucho”, destacó y remarcó la importancia de “subirse todos al tren del peronismo” que genera “una gran esperanza” en todos los entrerrianos para lo que viene.
Minimizó la decisión de quienes decidieron irse del partido y convocó a todos los demás a trabajar de cara a las elecciones del 14 de agosto y del 23 de octubre y darle continuidad a un modelo de gobierno que encabeza Cristina Fernández “que quiere un país para muchos”, a diferencia de otros “que quieren un país para pocos”.
“Viene una etapa muy linda en el país y con más razón en Entre Ríos donde por primera vez vamos a tener la posibilidad de darle continuidad a un gobierno, producto de la reforma de la Constitución. Vamos a seguir trabajado con toda la fuerza y el apoyo como nunca se tuvo desde el gobierno nacional como lo hizo la presidenta”, finalizó.
Estuvieron presentes, además, representantes de las vecinales de los barrios Santa Lucía, Villa Almendral, Espejo, Baez, Kentenich y Consejo, integrantes de la agrupación referentes municipales, de la Caja de Jubilaciones, de la Uader , del Consejo Educación, Dirección de Adultos, Escuela Hogar, Taller Industrial, Comedor Escolar, Departamental de Escuelas y Secretaría de Salud, entre otros.
