“Yo empiezo de concejal de la mano de Alfonsin en el ‘83 después fui secretario de obras publicas y después me toca ser concejal de nuevo secretario de obras publicas, y mi última agestión pública fue como presidente del ente antártico Puerto Diamante”.
“En ese momento ni antes, ni después de nuestra gestión se han hecho tantas toneladas como se hicieron en ese periodo cosa que nos enorgullece y nos dice que algo de administración y de gestión aprendimos y queremos con nuestro equipo ponerlo a disposición de la ciudadanía para gobernar Diamante”.
“Tenemos que arreglar un problema muy grande que tenemos con nuestra caja de jubilaciones, que a diciembre, estamos con una deuda proyectada de unos 20 millones de pesos y tenemos que ponernos muy firmes a trabajar en ese tema, porque sino se hace inviable nuestra caja de jubilaciones y se hace inviable todo el sistema”.
“Y la seguridad que le tenemos que dar nuestros empleados estaría tambaleante, ese es un primer gran tema”.
“El otro tema que vamos a encarar es la política territorial bien entendida para unir Stroebel, hay un predio de 160 hectáreas, más las calles que se ha dedicado solamente para un proyecto termal que todavía no tenemos en claro por parte del municipio que es lo que se quiere hacer”.
“Nosotros si tenemos en claro que es lo que se quiere hacer que es integrarlo, a la ciudad, Diamante, Stroebel, el predio, el Pre Delta, ese hermoso parque nacional que tenemos, que se a un todo y de ahí ofrecer una ordenada política territorial para tener actividades sobre todo las de trabajo perfectamente delimitadas”.
“Diamante hasta ahora es una ciudad que esta expulsando trabajo a otras localidades vecinas porque no tiene seguridad jurídica. Y no es que lo estén persiguiendo sino que tenemos una política adecuada de distribución”.
“La construcción y la sectorización urbana, que hace que disparen de Diamante por una cuestión que no se encuentran cómodos, con lo barrios que le meten o algún otro que termina en barrio. Estamos bastante complicados por pare del territorio”.
“El panorama después del 14 es tratar de sentarnos con nuestros ocasionales adversarios ahora y sumar todas las fuerzas que sean posibles, para enfrentar al oficialismo y al Peronismo Federal”.
“No esta totalmente claro son dudas que tenemos de cómo van a venir las boletas el partido nos instruirá a tal efecto”.
“Vamos a ver que pasa, Acuerdo por Diamante, es un movimiento solamente local que lleva concejales y candidatos a intendente y vice”.
“Como pertenecemos a una fuerza que se ha juntado para hacer oposición, es decir tratar de juntar todas las posibilidades del arco opositor, de acuerdo a las posibilidades que tengamos o no de pegarnos a otro candidato”.
“No es fácil para los candidatos opositores tener espacio de aire y en algunos medios en Diamante no se complica, pero de otros no podemos decir lo mismo”.
