“No creo que desde el FEF voten a los radicales”
“Nosotros estamos abiertos al diálogo, a la oportunidad de que se integren y que tengan un espacio concreto de trabajo en conjunto”.
“La mejor propaganda que uno puede hacer es trabajar, nosotros estamos las 24 hs del día abocados a esto y me atrevo a decirlo así, porque si son las tres o las cinco de la mañana y requieren de nosotros, estamos al instante al pie del vecino”.
“Yo creo que lo más importante es tratar de gestionar, organizarse y ejecutar por que mejor que decir es hacer, mejor que prometer es a realizar”.
“Va a ser muy importante el apoyo que vamos a recibir de toda la comunidad y esto lo percibo a diario cuando salgo y estoy en contacto con los vecinos, hay un grado de conformidad importante no solo en mi persona sino en el gobierno nacional y provincial”.
“Hay un gran reconocimiento al gobierno de Urribarri y al de la presidenta. De todas maneras nunca hay que dormirse o quedarse en los laureles, hay que laburar estar en contacto al frente”.
“A veces la única dificultad que he tenido, es que para poder ejecutar en el norte entrerriano hay que moverse, andar, ejecutar y a veces yo antes siendo legislador ayudaba a los intendentes y trabajábamos con el senador departamental, con los ministros”.
“Estoy agradecido a todas las áreas de gobierno que interpretan la necesidad que tiene el norte entrerriano. Ahora estamos trabajando con vialidad porque necesitamos dos kilómetros de camino, porque tenemos la posibilidad de que una empresa amplíe su industria y estamos gestionando”.
“Con esto estamos marcando el perfil que queremos para esta comunidad, que es la fuente laboral, se han implementado las cooperativas de trabajo. Hay una textil que nos proveen de nación, las máquinas, las materias primas, son 55 mujeres que van a trabajar y esto me llena de orgullo porque la gente no necesita solamente el perfil asistencialita, sino el perfil laboral”.
“Estamos tratando de implementar esto, para concretar este sueño que es sólo un requerimiento no sólo mío personal, sino de la gente de nuestra comunidad que quiere ver un pueblo pujante en este aspecto”.
“Las candidatas del FEF tomaron una definición y era un problema que existía dentro de la propia fila y el gobernador tuvo el gesto de convocarlas, en esta tarea de unificar el peronismo, hoy se va a clarificar porque no sabemos que es lo que va a pasar con el senador Maya, si puede o no presentar listas”.
“De no ser así quedamos los peronistas y los radicales en Bovril y esto va a determinar cuantos somos los peronistas y cuanto son los radicales, porque muchas veces hemos ido divididos a veces en tres o cuatro partes y sin embargo hemos obtenido contundentes triunfos”.
“Pero esto redobla nuestro esfuerzo de convocatoria de amplitud de generosidad, de desprendimiento, va a significar la posibilidad de unificación absoluta del peronismo en tanto y en cuanto seamos generosos y convocante si no sabemos convocar, sino cerramos sino entendemos que hoy son necesarios los consensos y los diálogos nos equivocaremos en el camino”.
“Mi responsabilidad es unificar el peronismo, este es el mensaje que me ha dado el gobernador, y estamos dispuestos a tratar de hacerlo”.
“No creería que desde el FEF voten a algún radical, depende mucho de nuestra actitud saber interpretar el sentimiento del que interpresa la política como una vocación de servicio”.
“De ser así nosotros estamos abiertos al diálogo, a la oportunidad de que se integren y que tengan un espacio concreto de trabajo en conjunto”.
“No define una individualidad, el destino de los pueblos”.
“A pesar del progreso que hemos tenido es necesario hacer una mesa de consenso para lograr insertar a nuestro departamento es imprescindible insertarnos dentro de un contexto provincial que nos permita insertarnos con los beneficios, buscar alternativas concretas que nos signifiquen un beneficio”.
“El tema caminos es imprescindible, hay una preocupación por el gobernador por desarrollar la ruta seis. Es un departamento que tiene más de 6 mil kilómetros de caminos de tierra y requiere un doble esfuerzo y un doble análisis”.
“Yo estuve en La Paz el fin de semana pasado, en Santa Elena, y uno ve la trascendencia y la importancia que tiene nuestro departamento, y es necesario insertarlo dentro de un contexto provincial comparándolo con el desarrollo que tiene la costa del Uruguay”.
“Nuestra preocupación es esta y de alguna manera habrá que encontrar el equilibrio en este aspecto”.
“En la próxima gestión que si nosotros tratamos la ley de coparticipación, en cuanto a los índices para cada municipio sería una estricta justicia”.
“En el año ‘87 el índice que teníamos de coparticipación era del 0.93 %. Hoy tengo casi el doble de habitantes, y tengo 0.89, es decir, que el índice, se basa también en el crecimiento habitacional”.
“Nosotros estaríamos en mejorables condiciones pero sin ayuda tanto provincial o nacional nuestro destino es totalmente incierto”.
“En este aspecto me sorprende que se haya tomado el censo anterior, en vez de agregar concejales, achicamos. Serian ahora cinco concejales más el presidente, si correspondería al crecimiento tendríamos que tener siete concejales, pero nosotros hoy estamos en cinco”.
“La realidad indica esto que la comunidad ha crecido considerablemente en cuanto a cantidad de habitantes”.
“A veces soy muy reacio a salir por lo s medios y la experiencia me ha indicado que es necesario comunicar, ha sido un déficit de mis gestión, no haber hecho publico todo lo que hemos realizado”.
