5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Petit: “En el FEF nos destacamos por la coherencia».

19 julio, 201118
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La ven fea

Criticó duramente al actual intendente de Concordia Gustavo Bordet y argumentó que los problemas que hoy existen son acompañados “por funcionarios provinciales como el Secretario de la Producción y el Sr Gobernador Urribarri que como lo han hecho todos estos años, ocultan la verdad social y económica que vive la Provincia”.

La candidata a intendente de Concordia se refirió a las declaraciones del actual Intendente, Gustavo Bordet, quien declaró que los subsidios a los trabajadores no serán entregados pero sí a las empresas para mantener las fuentes de trabajo.

Petit expresó que “lamentablemente tenemos un Gobierno que plantea el subsidio generalizado como la única forma de mantener este modelo de sumisión económica”. Y agregó que ante esta situación, el trabajador se encuentra “en un estado de desesperación ya que peligra su fuente laboral”.

La candidata a Intendente por el Frente Entrerriano Federal (FEF) de Concordia, Cielo Petit, se reunió con delegados gremiales del Sindicato de la Fruta momentos antes de que éstos mantuvieran un encuentro con los representantes del gobierno nacional y provincial que concurrieron a Concordia para tratar de dar solución al problema que sufren más de 4000 trabajadores suspendidos.

“El trabajador, al observar los miles de millones de pesos que el Estado gira para subsidiar a las empresas de transporte, subte y gas de la Capital Federal, también espera una ayuda de ese Estado que dice ser nacional y popular”, analizó Petit.

Y sostuvo sobre la posición del FEF ante la situación: “Nosotros somos coherentes en la defensa de las economías regionales y cuando los productores o los trabajadores nos necesitan los defendemos porque entendemos que el accionar del Gobierno es producto de una política nacional que no atiende las necesidades de los sectores productivos de la provincia”.

“Creemos que los problemas que hoy existen son producto de la pasividad con que algunos secretarios gremiales y empresarios han aceptado las políticas nacionales que no contemplan costos, dólar competitivo y comercio internacional”, reflexionó y argumentó que todo ello es acompañado “por funcionarios provinciales como el Secretario de la Producción y el Sr. Gobernador Urribarri que como lo han hecho todos estos años, ocultan la verdad social y económica que vive la Provincia”.

En tal plano, la ex legisladora nacional expresó que subsidiar la pérdida de los empresarios para sostener fuentes de trabajo “no es la respuesta a este conflicto porque los trabajadores saben que no hay productos sobre el cual trabajar”. “Esta situación se repetirá en las próximas semanas, lo que provocará, como siempre, que sean ellos los que sufran el resultado de las decisiones del gobierno”, agregó.

Por ello, Petit afirmó que desde el FEF “escuchamos a los trabajadores que vienen trabajando 2 o 3 días por semana desde hace tiempo y conocemos la realidad que viven, y creemos que tanto el Estado como las Empresas y el Sindicato tienen que aportar fondos para ayudarlos a subsistir hasta tanto comience la temporada del arándano que también viene complicada en su primera etapa. Un gobierno que se jacta de miles de millones de pesos en subsidios para empresas, debe también ayudar a sus trabajadores”.

Y por último, fue categórica al decir que “le hemos expresado a los delegados nuestro apoyo y nuestra visión de esta situación que es sólo el principio de lo que se plantea ante la destrucción de nuestras economías regionales por un Gobierno que prioriza el subsidio como forma de acción constante para lograr la perpetuidad en el poder”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2011
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp