Acompañados, además, por la diputada Alicia Haidar, el candidato a senador Oscar Hert, el candidato a intendente de Diamante, Gamal Taleb y demás dirigentes.
El candidato a gobernador protagonizó hoy en Ramírez una maratónica caminata por seis populosos barrios de la ciudad, para luego reunirse con productores en Puiggari.
A su paso argumentó que en la provincia “la gente va a votar un proyecto que contenga responsabilidad y coherencia en la gestión y nosotros con mucha humildad estamos caminando casa por casa en este sentido”.
Jorge Busti desembarcó hoy Ramírez y Puiggari. En la primera localidad, junto con el candidato a intendente Claudio Mantovani, visitó los barrios Sur, Tanque, Centro, Poli, Evita y San Carlos, este último en un tramo debido a la intensa lluvia desatada promediando el final de la tarde. También visitó las instalaciones del Policlínico Nuestra Señora del Luján.
Allí y acompañados además por la diputada Alicia Haidar, el candidato a senador Oscar Hert, el candidato a intendente de Diamante, Gamal Taleb y dirigentes Busti visitó casa por casa para mantener un diálogo directo con los vecinos de la localidad.
“Este trabajo militante casa por casa que hacemos es la base que sustenta nuestra propuesta, un diálogo directo y sincero cara a cara con los entrerrianos”, afirmó el candidato a gobernador y destacó el “gran recibimiento que nos brinda la gente y que nos da fuerzas para seguir caminando porque reconocen en nuestro caminar su adhesión a este proyecto responsable, con sentido social y federal que llevamos adelante mediante el Frente Entrerriano Federal”.
“Ramírez necesita un intendente como Mantovani, un hombre conocedor de las diversas necesidades de la comunidad y que puede brindarle un cambio cultural a la ciudad”, sostuvo el candidato del Frente Entrerriano Federal en el plano local.
Luego, Busti se refirió a las elecciones en Santa Fe al manifestar que “Argentina está pidiendo un cambio y Entre Ríos está en esa sintonía”. Y destacó que la elección santafecina arrojó un dato muy importante ya que “el 80 por ciento se volcó a las urnas para decir ‘Basta’ a la soberbia, el maltrato al que piensa diferente y la indiferencia del Gobierno Nacional ante las problemáticas que a todos los argentinos nos preocupan”.
Por su parte y en consonancia con lo anterior, Busti se refirió a su proyecto provincial al afirmar que “sabemos que hacer desde el primer día de gobierno porque contamos con la experiencia de tres gestiones exitosas y la capacidad creativa de cientos de jóvenes candidatos que aportan ganas, fuerza e ideas nuevas”, sostuvo.
Y agregó: “En este proyecto que llevamos adelante reivindicamos a los miles de docentes, bomberos, jubilados, estudiantes, agentes de salud, amas de casa y pequeños comerciantes, policías y productores; todos aquellos que hacen una Entre Ríos grande, fuerte y federal”.
“La gente en octubre va a votar un proyecto con responsabilidad y coherencia en la gestión y nosotros con mucha humildad estamos caminando casa por casa en este sentido”, analizó y sentenció que en los meses que se sucederán previo a la elección del 23 de octubre “el Gobierno Provincial va a seguir gastando millones de pesos en publicidad para tapizar toda la provincia con la cara de Urribarri, pero nosotros seguiremos caminando pueblo por pueblo con nuestro proyecto de gobierno para todos, con la humildad y el compromiso con cada entrerriano como siempre lo hemos hecho”.
Busti con productores
Por su parte, y a pesar de la intensa lluvia, el actual titular de la Cámara de Diputados se trasladó a Puiggari, lugar en el cual se reunió con un nutrido grupo de pequeños y medianos productores de la zona con quienes compartió diálogo con los productores sobre el proyecto del Frente Entrerriano Federal y las diversas problemáticas que atraviesa el sector agropecuario.
