“Sabemos que hacer”
“Estamos aportando esto para que la gente nos escuche, nos vea, nosotros estamos por el ejercicio de nuestros derechos a ser elegidos, en base a proyectos a ideas, en base a ganar las elecciones con esto”.
“En Seguí, en lo electoral, nosotros estamos presentando proyectos, que nos diferencian de lo que es una gestión o una inversión en obras públicas tradicionales, hay una gran cantidad de recursos que se tienen que se notan y que están a la vista, y con un poco de ideas, ingenio y saber de estados el dinero publico hoy puede rendir mucho más”.
“Estamos aportando esto para que la gente nos escuche, nos vea, nosotros estamos por el ejercicio de nuestros derechos a ser elegidos, en base a proyectos a ideas, en base a ganar las elecciones con esto”.
“Nosotros soñamos en un pueblo con una proyección para el futuro, como una vez lo planteamos en el año ’91 y tomábamos medidas, que ya superábamos lo que está planteando Cristina Fernández de Kirchner y queremos retomar ese camino y creemos que es posible y lo planteamos con la gente, recorrer casa por casas que siempre fue mi costumbre, y hasta ahora estamos recibiendo la adhesión que nos permite tener mucho optimismo para el 23 de octubre”.
“A nivel provincial el 14 de agosto no es un termómetro, ni tampoco a nivel local. Porque acá en Seguí no hay internas”.
“El tema de Santa Fe de la boleta única o el voto electrónico ojala lo implementemos acá, que hace a la agilidad a la posibilidad que tiene la gente de tener la boleta completa ahí en ese lugar que ya no es el cuarto oscuro tradicional como los conocíamos, ojalá eso llegue pronto a Entre Ríos”.
“El dibujo que se dio en Santa Fe la gente votó a un gobernador, a una legislatura y a un candidato a gobernador, que fue la sorpresa, que fue Del Sel y el candidato kirchnerista salio tercero cómodo, o sea hay un voto castigo, en una provincia con un sector rural muy fuerte en las localidades del interior, que tuvo ese voto castigo pero respetó a los candidatos a legisladores”.
“Los poderes del estado además de haber órganos en contralor especifica y concretamente creados, que son tribunales de cuentas y otros organismos, la división de poderes es un control natural, que existe, y eso se va a dar claramente cuando se tiene una legislatura de signo político distinto”.
“Espero que con ningún tipo de actitudes, pongan palos en la rueda al gobernador, por el bien de las instituciones creo que esto no se tiene que dar nunca”.
“Por el bien de las instituciones ojalá funcionen como funcionamos nosotros en la provincia de Entre Ríos, donde, por ejemplo, tenemos como el caso de mañana, serías diferencias con el proyecto, con la decisión política tomada, pero le hacemos aportes y en 15 días, analizamos todo, como no lo analizó la cámara de senadores que tiene mayoría oficialista, porque lo aprobaron sobre tablas y a libro cerrado”.
“Nosotros lo abrimos al expediente, lo debatimos y damos una muestra de responsabilidad, de trabajo institucional y de respeto a la gobernabilidad, del gobernador de turno”.
