Retroceder nunca, rendirse jamás VI
Criticó duramente el estar impedido de salir en los medios de comunicación y afirmó «saldremos casa por casa, a esta elección la vamos a ganar con la militancia, no nos van a vencer ni los diarios, ni la televisión, ni los periodistas”, aseguró.
«De los que estamos presentes nunca hubo un insulto, jamás va a salir un agravio, no nos caracterizamos por eso», dijo el intendente ante el fuerte aplauso de Vásquez, Almará y demás presentes.
Al conmemorarse el 59º aniversario del fallecimiento de Evita en las instalaciones del Club Universitario, el intendente de Paraná, José Carlos Halle, estuvo acompañado por Hugo Vásquez; Rubén Almará; Rosario Romero; Graciela Quinteros; Santiago Gaitán y el Intendente de María Grande –Diego Lara-, entre otros dirigentes.
Al hablar de los medios de comunicación, manifestó que el gobierno provincial ha cooptado los grandes medios, hecho que le impide salir en los diarios o en los canales de televisión, “pues bien saldremos casa por casa».
«A esta elección la vamos a ganar con la militancia. No nos van a vencer, no nos van a hacer retroceder ni los diarios, ni la televisión, ni los periodistas”, aseguró.
“Sólo los esclavos se compraban y vendían. Nosotros luchamos por hombres y mujeres libres, autónomos. El que quiere estar con nosotros, va a estar por convicción, porque tiene la voluntad genital de hombre o de mujer, la rebeldía de los jóvenes y la experiencia de nuestros abuelos”, expresó.
“No tenemos un peronómetro en el bolsillo. No somos más peronistas que nadie, pero tampoco somos menos que otros”.
Insistió en que los militantes del Frente Entrerriano Federal expresan el pensamiento de vivo de Perón y de Evita, con ideología, con un sistema de ideas, en armonía, en Paz, sin agravios y con la convicción de ser peronistas, mientras valoró “la importancia de que los dirigentes políticos actúen con responsabilidad y tolerancia” para llamar a la concordia, al diálogo y avanzar en caminos comunes.
“Probablemente que ni Varisco, ni Solanas (aunque a este lo llevo a la justicia) ni Moine han hecho las cosas mal –seguramente- no las hicieron a propósito», dijo.
«Nosotros hemos hecho cosas bien, hemos hecho cosas mal y probablemente muchas cosas no las hemos hecho, pero siempre con el respeto al otro hemos intentado avanzar y recupera una ciudad destruida”.
“No somos fanáticos. El fanatismo agrede el sentido común y la democracia. Tenemos convicciones fuertes, duraderas, sabemos razonar la política, sabemos hacia donde vamos”, sostuvo.
Finalmente, puso énfasis en que “no queda bien salir de caza, porque no le hace bien al cazador y no le hace bien a los cazados. Salir a cooptar voluntades y después mostrar fotos en los diarios no es bueno para la política, ni para la ideología, ni para el que lo hace. Tampoco para aquellos cazados a los que luego exhiben como si fuera la cabeza de un rinoceronte embalsamado. Las convicciones se discuten y pelean, pero ni se compran ni se venden. Podemos ganar o perder elecciones. Vamos a ganar, pero también podemos perder, esto está dentro del juego de la democracia, pero nadie podrá decir de nosotros, como dijo Evita, que por la gloria y el poder dejamos la vestimenta que trajimos de la calle”.
