“Lo que publican ustedes es la sensación que uno tiene”
“Yo percibo que el triunfo del sector que lidera el gobernador, que en Paraná lleva a Blanca Osuna, yo voy como diputado provincial, va a ser un triunfo muy importante”.
“Los sondeos para adentro son contraproducentes porque llevan sensación de facilismo y de triunfalismo, que es un perjuicio para cualquier campaña, decir hoy ya gane es incorrecto”.
“El gobernador de ningún a manera leyó encuestas y además no es correcto decir: ya ganamos. Acá no ganamos hasta el día 14 a las ocho de la noche, cuando terminemos de contra todo y tengamos nuestros candidatos proclamados, esto es así”.
“Las encuestas las tendrá quien las tiene que tener que supongo que es el gobernador, pero él no tiene por que andar distribuyendo encuestas, porque por ahí alguno va a decir que porque ya ganó no hace nada y no. Hay que seguir trabajando esto es lo correcto”.
“Evidentemente siempre hay algún tipo de arrastre por el tipo de boleta que llevamos nosotros. En Santa Fe no se dio ningún tipo de arrastre cada uno votó el fragmento que quiso”.
“Cada elección es un avance dentro del electorado, porque la gente, desde el ‘83 hasta hoy, va aprendiendo a votar, prueba, es un ejercicio de la democracia que va a variando”.
Sobre la encuesta publicada en este portal y el 43 % de votos que tendría la presidente, en la boleta dos completa, manifestó: “Es la sensación que uno tiene”.
“Hay una sensación buena, no se si el 45% pero es una sensación buena. Fundamentalmente porque acá se dio una división del peronismo, de quienes se fueron del peronismo. Yo percibo que acá hay viejos dirigentes peronistas como vi anoche, un montón de compañeros que hace mucho que no veía que estaban compartiendo anoche la reunión el Talleres, porque están en nuestro espacio”.
“O sea que yo percibo que el triunfo del sector que lidera el gobernador, que en Paraná lleva a Blanca Osuna, yo voy como diputado provincial, va a ser un triunfo muy importante”
“Seguramente el crecimiento de Binner (publicado en la encuesta local, está en segundo lugar con un 13%) se dio como consecuencia y efecto de lo que ocurrió en Santa Fe”.
“Entre Ríos es una provincia muy cercana y vinculada a Santa Fe, mucha gente joven estudia ahí, así que naturalmente se produce un fenómeno de vaso comunicante y una simpatía por proximidad, no hay dudas que esto puede haber hecho crecer al candidato socialista por sobre otros candidatos, Duhalde o Rodríguez Saa, o el mismo Alfonsin, en la apreciación de los entrerrianos, esto es así. Yo creo que es así”.
Respecto del corte de boletas: “Nuestra boleta es un boleta sólida que encabeza la presidenta, ni hablar de lo sólido que es que el gobernador está en esa boleta, candidatos a diputados nacionales, candidatos a diputados provinciales, candidato a intendente, creo que el corte es muy difícil”.
“Acá va a haber una adhesión por más que tenemos internas, hay una proclamación de Urribarri sobre quien es su candidata oficial en Paraná, creo que esto es muy importante y que va a pesar mucho, en la buena imagen, en la altísima intención de voto que tiene Urribarri, acompañar, arrastrar, empujar, como se dice, a los candidatos locales de la intendencia de Paraná y de las demás intendencias”.
“Va a tener injerencia, el elector independiente en la cuestión provincial. Acá hay una fuerte impronta provincial encabezada por Urribarri y a lo mejor preferentemente hay algún elector que tiene una preferencia nacional distinta, pero a nivel provincial creo que es notable el despegue con respecto a los otros candidatos, del gobernador Urribarri”.
“Porque realmente hay un cambio de actitud de la provincia, hay una provincia construida de manera distinta desde tres años y medio atrás, hay gestión y esto se ve”.
“Yo creo que la presidenta puede arrastrar a Urribarri, pero Urribarri empuja muchísimo y sus votos son votos propios, respaldados por la gente como reconocimiento de la gestión”.
