“Hubo un solo candidato compitiendo para la gobernación y va a ser muy distinto cuando pongamos a consideración el plano provincial, y el local y que estemos todos los actores participando”.
“Lamentablemente, en el proyecto de ley de amnistía para los asambleístas, ayer se reunió la comisión, nos reunimos y no hubo quórum, una vez más y el presidente de la comisión informó la decisión del oficialismo de no dar quórum para no tratar este tema ahora”.
“Lamentablemente no ha podido superar la instancia de ser aprobado en comisión”.
“Había dos proyectos pero habíamos manifestado, los autores, la voluntad de unificarlos así que esto no era una dificultad para que pudiera salir un despacho en el día de ayer”.
“Hasta ahora y hasta tanto no se apruebe esta ley va a seguir el proceso judicial al cual están siendo sometidos, los asambleístas, y están siendo convocados por los tribunales asi que mientras tanto seguirá la causa que les ha iniciado el gobierno nacional”.
“Sobre las elecciones del domingo creo que tenemos dos lecturas”.
“A nivel nacional creo que tenemos una clara convalidación de la presidenta Cristina Fernández, la mitad mas una de los argentinos ha expresado su voluntad en el sentido de su continuidad”.
“Tiene algunas distinciones en el plano provincial que obtuvo un 10% menos que en la media nacional, pero de cualquier manera es una adhesión importante”.
“Otra lectura del plano provincial es que hubo una elección parcial de candidatos a gobernador así que esto no es representativo, no es significativo porque corrió un solo candidato, por decirlo de alguna manera”
“Así que nosotros creemos que si bien hay una clara definición en el plano nacional, en el plano provincial no ha nada definido”.
“Nosotros vamos a trabajar fuertemente, vamos a aportar para que Entre Ríos, los entrerrianos estén mejor y vamos a atrabajar fuertemente en la campaña a partir de estos días”.
“Estamos armando los detalles de lo que será la ultima recta los últimos días para la elección”.
“Tenemos como fortaleza el frente electoral que hemos construido en la provincia de Entre Ríos, vamos a participar de una misma propuesta así que esto nos da una fortaleza importante”
“Ya que nos diferencia con lo que ha ocurrido en el plano nacional donde no ha habido ningún candidato que pudiera con claridad imponerse sobre otro como una opción a este gobierno”.
“Cuando se habla del voto del campo se habla en general de las comunidades rurales que están influidas por la comunidad agropecuaria y los problemas del sector siguen sin resolverse”.
“Sigue con enormes dificultades el tema de la comercialización de trigo, la producción de carne vacuna, la producción de leche, siguen reclamando contra este gobierno y no creo que nadie de ellos haya votado a este gobierno oficialista”•.
“Lo que ocurrió es que el entorno o las localidades que acompañaron al sector productivo en 2009 hayan tomado otra decisión y hayan mostrado conformidad con el gobierno nacional”.
“Creo que fue un error esto de englobar las comunidades ruralistas con el voto del campo, creo que las comunidades rurales lo que hicieron en el conflicto del campo fue solidarizarse cuando el sector fue agredido por el gobierno nacional”.
“El gobierno quería verlo de rodillas al sector y fueron solidarias las comunidades y expresaron a favor de los reclamos del sector”.
“El espíritu de confrontación o de atropello que se vivió en aquel momento ya o está, vivimos otro clima en este momento”.
“Hay que hacer una auto critica porque las distintas propuestas nacionales no han logrado llegar con claridad con las propuestas. Esto también forma parte de la realidad”.
“Por un lado un gobierno que en un momento de dificultades nacionales tiene el aval de los ciudadanos y por otro lado la verdad es que no logramos, y me hago arte desde la UCR, transmitir una propuesta que entusiasme, esto es una reflexión que se está haciendo en los ámbitos de dirigencia nacional”.
“Todos los ciudadanos tienen derecho a opinar y De la Rúa es un ciudadano más y tiene la opinión que vale como la de cualquier dirigente”.
“Lo que creo es que hay que hacer esfuerzos en plantearle a ala sociedad una alternativa clara. Estamos trabajando en una alternativa con la que nos puede ir mejor”.
“Las familias pueden ser mejor atendidas, pueden ser ayudadas a resolver los problemas laborales, los problemas de viviendas, los problemas de atención de la salud”.
“El desafío en estos 70 días es transmitir que cosas vamos a hacer nosotros para estar mejor y creo que es la mayor contribución que podemos hacer en estos días”.
“Para que los ciudadanos tengan claridad de opciones”.
“A mi me sorprendió la cantidad de personas que fueron a votar, porque en algún momento se tuvo algún temor que fuera una elección desmotivada o que no tuvieran conocimiento y fue una muestra de voluntad de participación”.
“Lo cual hace más valida la elección. Una alta participación le da más legitimidad a esta decisión nacional”.
“Yo no comparto el plano provincial porque creo que no refleja la realidad, allí hubo un solo candidato compitiendo y va a ser muy distinto cuando pongamos a consideración el plano provincial, y el local y que estemos todos los actores participando”.
“La gente me llamaba denunciando que no encontraban mi boleta, que estaba el actual gobernador no más y un contrincante que sacó algunos votos”.
“La única interna a gobernador fue sólo del partido oficialista, por lo tanto los candidatos a gobernador no estuvimos en el cuarto oscuro”.
