“La diferencia entre Cristina, Urribarri y Osuna no fue significativa”
Sobre los dichos del intendente Halle explicó: “Hay una malintencionada confusión en este sentido, por un lado el en lo que es plano local no fue significativa la diferencia y para eso solo basta corroborarlos con el resultado y tanto con el dato bruto como con los porcentajes”.
Sobre los dichos del intendente Halle explicó: “Hay una malintencionada confusión en este sentido, por un lado el en lo que es plano local no fue significativa la diferencia y para eso solo basta corroborarlos con el resultado y tanto con el dato bruto como con los porcentajes”.
“Que se asimilan a coeficientes que se reiteran elección tras elección, estamos hablando del 5 o 7 %. Y al mismo tiempo creo que el porcentaje de electores en esta oportunidad fue muy importante lo cual indica que repitiéndose ese nivel de acompañamiento democrático a la oportunidad de votar, quienes pretendan tener una competencia más o menos razonable, como es el caso de este candidato (Halle) deberá dar una batalla con una serie de candidatos que se van a incorporar”.
“Nosotros entendemos que la adhesión que logramos es nuestro piso y que la perspectiva que demostró en esta primera instancia un mayor reconocimiento o adhesión de la presidenta o del gobernador a nosotros nos abre una pista o una puerta mas que interesante, en lugar de limitarnos en nuestras posibilidades”.
“Yo creo sinceramente y no estoy apelando a un optimismo ingenuo sino simplemente poniendo sobre la mesa las posibilidades reales que tenemos, al mismo tiempo que en realidad remarco que es necesario también echar luz sobre un dato que no ha sido analizado”.
“Respondiendo a esta pregunta quién efectivamente fue que fiscalizó la elección de Rodríguez Saa o de Duhalde, quiénes fiscalizaron y la respuesta es el peronismo federal, sin duda alguna, nosotros acá en Paraná nos conocemos”.
“Y esto es así y el resultado fue precario desde el punto de vista que uno se lo mire.
Tampoco fue alto el nivel de corte, así que si uno tiene que hacer predicciones de lo que se vio en esta elección la verdad que no son muy halagüeñas por parte de quienes se opongan a nosotros”.
“En este sentido tampoco hemos hecho alarde de nada, simplemente cuando se nos pregunta respondemos porque este es nuestro análisis”.
“Pero estamos abocados a trabajar ya la semana posterior a la elección estuvimos trabajando con los concejales hemos realizado una reunión muy importante en el club recreativo, con colaboradores, compañeros, adherentes que participaron de la elección que acompañaron que fiscalizaron y en el día de ayer esta reunión vinculada al turismo que para nosotros es estratégica e importante”.
“Estuvimos con Raquel “Kely” Olmos, que es una vieja militante, vieja no por su edad, porque es una persona de mucha trayectoria en el peronismo y es una persona muy capaz , con una formación de alta envergadura en la materia, que tiene que ver con los asuntos municipales con pos grados y maestrías en el tema de desarrollo local y realizamos una jornada en la escuela normal que fue multitudinaria y nos permitió abordar diversos temas y trabajos de una manera muy participativa”.
“Para nosotros el 11 de diciembre tenemos que estar preparados, al pie para poder desde licitar hasta desarrollar las propuesta y políticas necesarias, al interior de la gestión municipal y para con los paranaenses que si bien es lo mismo, tiene matices que creemos necesario llevar a cabo”.
